12.07.2015 Views

Hoja n° 15 (Año 5 - Diciembre 2008) - La Hoja del Titiritero

Hoja n° 15 (Año 5 - Diciembre 2008) - La Hoja del Titiritero

Hoja n° 15 (Año 5 - Diciembre 2008) - La Hoja del Titiritero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Titiritero</strong>:- ¿Usted cree en el Diablo?Ordenador:- Yo sí, ¿y usted?<strong>Titiritero</strong>:- Tengo mis dudas. ¿Me ayuda a guardar los títeres?Ordenador:- Con mucho gusto.<strong>Titiritero</strong>: (Señalando hacia la derecha)- Por favor, alcánceme esa maleta que está detrás de la cortina.[El Ordenador se calza los títeres, y les dice “Nunca crucen el puente.”]Ordenador:- Yo salgo por aquí (Señala a la izquierda)- Tengo que devolver lo que me prestaron: el traje, el sombrero, los zapatos, los guantes. (Toma el violín que había dejadoen una silla)- Señor, ¿cree usted que su oficio y el mío se parecen?<strong>Titiritero</strong>:- Creo que sí. Sin ninguna duda.(Ordenador sale por la izquierda y el <strong>Titiritero</strong> por la derecha)TELÓNTramos de final de A imagen y semejanza, escrita en “El Ombú”, San Miguel, 1958.Publicada junto con Puede ser o es lo mismo (1959) en Javier Villafañe, Teatro, Buenos Aires: Colihue, 1994, “porque elautor confía que las lea un buen director y las represente, lo antes posible, en un teatro con telón y portero”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!