12.07.2015 Views

Hoja n° 15 (Año 5 - Diciembre 2008) - La Hoja del Titiritero

Hoja n° 15 (Año 5 - Diciembre 2008) - La Hoja del Titiritero

Hoja n° 15 (Año 5 - Diciembre 2008) - La Hoja del Titiritero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA MARIONETA COMO EXPRESIÓN SENSIBLE- El marionetista da vida al objeto a través de su respiración. <strong>La</strong> palabra nace <strong>del</strong> movimiento y de la respiración- Improvisaciones a partir de estados, de sentimientos, encuadrar pequeñas situaciones.- Algunos códigos respecto al público: el marionetista mira a su marioneta, la marioneta habla cara al público, escuchacara a su manipulador para los diálogos, secuenciar las acciones...- Transposición de los estados, de los sentimientos, por el movimiento de la figura.- <strong>La</strong> inmovilidad y el ritmo realzan el sentido de la expresión. <strong>La</strong> segunda mano juega un papel capital en el trabajo deanticipación. Relación con el cuerpo en el espacio y cara al público. Relación con el objeto, la distancia con el personaje<strong>del</strong>ante <strong>del</strong> manipulador.- “<strong>La</strong> mano <strong>del</strong> marionetista es el origen <strong>del</strong> movimiento: dirige pero también recibe a cambio. Este intercambio es capitalpues crea el diálogo entre el cuerpo vivo <strong>del</strong> marionetista y el cuerpo inerte de la marioneta. Crea una relación quesobrepasa la muerte de las cosas”.- Hay que confiar en el objeto. <strong>La</strong> palabra nace <strong>del</strong> movimiento y de la respiración.- Brunella Eruli dice: “Para encontrar la voz hay que extraerla <strong>del</strong> otro, de otra materia, de las vibraciones de supresencia... hay que aceptar atravesar territorios oscuros con un clandestino a bordo”.FECHA DEL CURSO: Del <strong>15</strong> al 24 de Mayo de 2009HORARIO: De 16 a 21 horasLUGAR: Centro Cívico <strong>La</strong>s SirenasORGANIZA:XXIX Feria Internacional <strong>del</strong> Títere de SevillaTeatro Alameda. Instituto de la Cultura y las Artes <strong>del</strong> Ayuntamiento de Sevilla (ICAS)COLABORAN: UNIMA AndalucíaUNIMA Federación España<strong>La</strong>s becas incluyen:- Matrícula gratuita para la realización <strong>del</strong> curso- Acceso gratuito a los espectáculos <strong>del</strong> festival- Alojamiento- ComidasPLAZOS:Los interesados deberán presentar sus solicitudes al Centro UNIMA de su país hasta el 10 de Marzo de 2009, y éstedispondrá de diez días corridos para remitir la información de los inscritos a Susanita Freire, Presidenta de la Comisiónpara América <strong>La</strong>tina (comision.unima@gmail.com), quién informará a la Feria <strong>del</strong> Títere de Sevilla de los aspirantes alas becas.Asimismo, los interesados deberán remitir, por correo postal o electrónico, los siguientes datos a la Feria <strong>del</strong> Títere deSevilla:- DATOS PERSONALES: Nombre y apellidos, fecha de nacimiento, número de pasaporte, dirección completa, teléfono, e-mail, etc- CURRICULUM VITAE: con datos especialmente relacionados con el Teatro de Títeres.ENVIAR A:TEATRO ALAMEDA (a la atención de Guadalupe TEMPESTINI)C/ Crédito, 1341002 - Sevilla (España)Email: talameda@sevilla.orgFECHAS LÍMITE DE RECEPCIÓN DE SOLICITUDES:10 DE MARZO DE 2009, en los Centros UNIMA de cada país21 DE MARZO DE 2009, en la Feria <strong>del</strong> Títere de Sevilla

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!