12.07.2015 Views

Hoja n° 15 (Año 5 - Diciembre 2008) - La Hoja del Titiritero

Hoja n° 15 (Año 5 - Diciembre 2008) - La Hoja del Titiritero

Hoja n° 15 (Año 5 - Diciembre 2008) - La Hoja del Titiritero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuarto: Que junto a su enamorada Cuncia, el cura Asmita, Mafafo, Tarugo, <strong>La</strong> Chupamuertos, Matraca, Matildita, Absalóny otros personajes reflejan cabalmente la tipología y el alma nacional, mostrando una rica gama de relaciones,interacciones regocijos y conflictos de la sociedad colombiana en los últimos 100 años.Quinto: Que fue relegado injustamente al baúl de los recuerdos, privando a las actuales generaciones <strong>del</strong> disfrute de lagracia y la riqueza de sus historias.DECLARAN:Primero: Reconocer a MANUELUCHO como antepasado ilustre de los teatros de títeres de Colombia.Segundo: Prometer solemnemente llevarlo de nuevo a recorrer las escuelas, plazas públicas, parques, teatrinos y teatros,capitales y poblados de la nación.Tercero: Conseguir de las autoridades civiles, eclesiásticas y de las demás, la declaratoria de MANUELUCHO como elpersonaje emblemático y pilar <strong>del</strong> patrimonio titiritesco de Colombia. Por tanto declararlo a partir de la fecha como elTÍTERE NACIONAL DE COLOMBIA.Cuarto: Difundir internacionalmente las andanzas, el humor, las picardías y virtudes de MANUELUCHO y sus compañerosde teatrino.Quinto: Abogar para que MANUELUCHO pueda continuar poblando de sueños el imaginario infantil, reflejando losconflictos de nuestra sociedad y seguir bregando por su resolución pacífica.Sexto: Velar porque MANUELUCHO goce a partir de la fecha de todos los derechos de los títeres, de cuales destacamos:el derecho a la vida en el teatrino y fuera de este, a un nombre, a la nacionalidad, a no sufrir discriminación a causa de suforma de hablar y comportarse en público, a la libre expresión, a tener titiritero, al desarrollo libre de su personalidad, a serprotegido contra toda forma de abandono y explotación, a figurar entre los primeros que reciban protección y ayuda <strong>del</strong>estado permitiéndole gozar de igualdad de oportunidades a las demás manifestaciones culturales de la nación, entre otrosderechos.Dado en Bogotá D.C., Colombia, a los trece (13) días <strong>del</strong> mes de Octubre <strong>del</strong> año Dos Mil Tres (2003).Comuníquese, publíquese y cúmplase.Firmado por los titiriteros de Colombia, Chile, Ecuador, México y Venezuela reunidos en el I FESTIVAL INTERNACIONALDE TITERES MANUELUCHO.2005Declaración Cofrade y Titiritera PorUna Hermandad Internacional de las Salas“<strong>La</strong>s manos <strong>del</strong> sueñoSiempre traen un sueño de la mano”Joan Manuel SerratNosotros titiriteros habitantes de diversas geografías <strong>del</strong> mundo, queremos declarar públicamente nuestro compromiso defraternidad y solidaridad con las salas de títeres, que desde hace algún tiempo han abierto sus mágicas puertas a laalgarabía cómplice, burlona y poética <strong>del</strong> teatro de muñecos, esparciendo <strong>del</strong>iciosamente sus huellas alrededor denuestro planeta azul.Y lo hacemos de corazón, simplemente porqué creemos que los títeres son la poesía, porqué sus raíces milenarias sehunden en el tiempo, porqué son hijos predilectos de las musas y las musas son madres de la memoria., porqué losmuñecos nacen de la picardía bufona <strong>del</strong> pueblo que en todas las culturas siempre está fabulando e inventando, porquécreemos que los titiriteros son exquisitos demiurgos y sus criaturas el reflejo de su lucida sonrisa y esperanza, porquécreemos como profesionales de la ilusión, que nuestra patria es el mundo y nuestra única bandera es el viento.Y sobre todo porqué sentimos que nuestro bello oficio es un canto urgente a favor de la imaginación, de la convivencia, latolerancia, la solidaridad y el internacionalismo.Por todo esto, las salas hoy reunidas en “<strong>La</strong> Libélula Dorada”, el 7 de octubre <strong>del</strong> 2005 en Bogotá (Colombia), handecidido unanimente hermanarse entorno a estos libres compromisos y autorizan a que el público que asista a cualquierade estas salas, tiene el sagrado derecho a entrar completamente gratis presentando la boleta de asistencia que hayanadquirido en alguna de sus presentaciones en sus respectivas salas. Y también declara, estar atento a colaborar en todolo que así se requiera en caso de necesidad de los abajo aquí firmantes:LOS TITIRITEROS DE BINEFAR (ESPAÑA)BAÚL TEATRO (MÉXICO)MAMULENGO PRESEPADA (BRASIL)LA LIBÉLULA DORADA (COLOMBIA)Dígase y cúmplaseBogotá D.C, Octubre 7 de 2005

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!