12.07.2015 Views

Hoja n° 15 (Año 5 - Diciembre 2008) - La Hoja del Titiritero

Hoja n° 15 (Año 5 - Diciembre 2008) - La Hoja del Titiritero

Hoja n° 15 (Año 5 - Diciembre 2008) - La Hoja del Titiritero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VI Festival ManifestarteManifestaRte es un colectivo guatemalteco voluntario, independiente ysin fines de lucro, integrado por trabajadores <strong>del</strong> arte y la cultura.Repensar la sociedad hacia un mundo más humano.Iniciaron su labor hace seis años con la realización <strong>del</strong> I Festival en elCerro <strong>del</strong> Carmen.Desde entonces cada año florece el Festival manifestaRte en el Cerrito.<strong>La</strong> inauguración fue el sábado 22 a las 18:00 horas presentando unaespectacular obra de teatro desde México:Bajo El Tacana / <strong>La</strong> otra fronteraTeatro+Video+MúsicaPartiendo de la hazaña épica de los emigrantes centroamericanospobres e indocumentados que cruzan por la zona de la frontera deMéxico con Guatemala rumbo a Estados Unidos, nuestro trabajo secentra en lo que las mujeres sostienen y mantienen con su cuerpo,convertido en moneda de cambio para el cruce y en el tránsito.México es el nombre <strong>del</strong> infierno para los migrantes centroamericanos.Sobre todo para las mujeres, quienes pareciera que están destinadas ala discriminación por género, por pobreza y por ser migrantesindocumentadas, muchas de ellas menores de edad.Y como una pequeña muestra de Honduras, Guillermo Anderson,cantando un par de canciones para prepararnos al día siguiente con sugran grupo.Por último se presentó el Cine-DocumentalLT22 Radio <strong>La</strong> ColifataSiempre fui loco…<strong>La</strong> Colifata es una radio hecha íntegramente por los internos<strong>del</strong> Hospital Psiquiátrico J.T. Borda de Buenos Aires.Se graba y se emite desde los jardines <strong>del</strong> Hospital; se escucha en todoel mundo.Una radio que cuestiona el límite entre locura y razón y da voz a quienesno la tienen.“Habitualmente recibimos mensajes de aliento, algunos reflexivos, otrosafectuosos. Pero también encontramos algunos "decires" que nosubican en un lugar de rechazo, "decires" que hablan de una dificultadpara integrar al que -a priori- se presenta como "diferente".<strong>La</strong> estigmatización de la locura existe es un problema actual y vigente.En la colifata nos importa indagar acerca <strong>del</strong> porque de nuestros pensamientos y conductas.No vamos a poder cambiar conductas sino sabemos "hacer silencio" para que la dificultad hable. Tal vez entre todospodamos trabajar para "rehabilitarnos" de lo que son nuestras prácticas "enfermas".Al día siguiente, el domingo 23 de noviembre, se inició con muy buena energía con colaboración de mucha gente que seofreció de voluntaria para apoyar este evento. Teniendo una gran variedad de opciones: Plástica, cine, literatura, teatro,danza, trova, marimba, fotografía, jazz + música, niñ@s y juego.Más información <strong>del</strong> evento:- Manifestarte <strong>2008</strong>- Programa de Inauguracion y Clausura de Manifestarte <strong>2008</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!