12.07.2015 Views

Hoja n° 15 (Año 5 - Diciembre 2008) - La Hoja del Titiritero

Hoja n° 15 (Año 5 - Diciembre 2008) - La Hoja del Titiritero

Hoja n° 15 (Año 5 - Diciembre 2008) - La Hoja del Titiritero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Al año siguiente, en 1985, y ya con la filial chilena de la UNIMA como organizadora<strong>del</strong> evento, se preparó un nuevo festival no competitivo en el Palacio Rioja de Viña<strong>del</strong> Mar.A la cabeza de la organización <strong>del</strong> festival estaba nuevamente AdolfoSchwarzenberg.El festival se presentó como “de Marionetas, Títeres, Siluetas, ImágenesFosforescentes, Teatro Negro y Fantoches” (<strong>La</strong> Estrella, 14 enero 1985) y sedesarrolló en enero, convocando a diversos grupos chilenos y argentinos.Dentro de las técnicas utilizadas estaba la de “siluetas”, que era la forma en queSchwarzenberg se refería a su trabajo con sombras.Participaron doce compañías: de la región, Santiago y Mendoza.Se señaló a la prensa que el certamen tenía por finalidad “mostrar a la gente de lazona lo que es el teatro de muñecos y, al mismo tiempo, difundir este arte en entreel público “(<strong>La</strong> Estrella, 22 enero 1985).No podemos saber exactamente por qué Adolfo Schwarzenberg e Ilse Strasser deciden dedicarse tan intensamente alarte de la marionetas y los títeres siendo ya personas adultas.Indudablemente influyó la larga trayectoria como artista plástica de Ilse.Pero intuimos que el terremoto de Valdivia, el mayor registrado en la historia de la humanidad, no sólo fue capaz demodificar la geografía de la zona. También los hizo adquirir un nuevo sentido de la vida.En relación a esto, Adolfo comentó:El gran terremoto <strong>del</strong> año 60 que hundió la costa desde Concepción hasta Chiloé casi dos metros y que inundó losmejores campos de vega de Valdivia y destartaló las casa, obligó a los autores de este texto, ya abuelos, después de unbreve lapso en actividades provisorias, a buscar otros horizontes. Y entonces cundió <strong>del</strong> recuerdo… la idea de crear unteatro de títeres propio (Schwarzenberg: 6).BibliografíaSchwarzenberg, Adolfo, Texto inédito: "Cómo se llega a ser titiritero" - Biblioteca de la Fundación Ana María Allendes parala Dignificación <strong>del</strong> Teatro de Muñecos, Santiago, Chile.Diario El Mercurio de SantiagoDiario El Mercurio de ValparaísoDiario <strong>La</strong> Estrella de Valparaíso

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!