12.07.2015 Views

Hoja n° 15 (Año 5 - Diciembre 2008) - La Hoja del Titiritero

Hoja n° 15 (Año 5 - Diciembre 2008) - La Hoja del Titiritero

Hoja n° 15 (Año 5 - Diciembre 2008) - La Hoja del Titiritero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sobre los facilitadoresYraima Vásquez BitriagoLicenciada en educación, es titiritera desde 1979, directora <strong>del</strong> Grupo "<strong>La</strong> Lechuza Andariega", ha representado aVenezuela, su país, en festivales de Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Costa Rica, México, Brasil.Imparte talleres sobre "El Títere como Recurso Pedagógico y Terapéutico" y dicta conferencias sobre este arte.En la actualidad presenta espectáculos de títeres con viejas leyendas venezolanas y antiguas fábulas encontradas bajo elpolvo de los caminos. Es Tutora de Misión Cultura.El año pasado fue nombrada Patrimonio Cultural Venezolano, Bien Intangible <strong>del</strong> Municipio Girardot, Aragua, Venezuela,donde radica.Alejandro Jara VillaseñorIngeniero en comunicaciones, especializado en Francia. <strong>Titiritero</strong> desde 1977. Fundó los festivales internacionales detíteres de Tlaxcala y el Museo Nacional <strong>del</strong> Títere, en México.Ha recorrido con sus títeres "Tiripitipis" festivales de 14 países de América, desde Canadá hasta Argentina, transmitiendoantiguas leyendas.Escribió el libro "Títeres Milenarios de América", aún inédito. Ha publicado artículos de investigación e impartido talleres yconferencias en varios países de América. En el año 2000 recibió en Huamantla, México, el Premio titiritero RoseteAranda.Actualmente reside en Maracay, Venezuela, donde desde 2005 trabaja y difunde la Titeroterapia.Nota:Hasta la fecha se ha realizado esta actividad en la Universidad de los Andes (Mérida, Venezuela), en dos ocasiones en laUniversidad Central de Venezuela (Caracas, venezuela), y además en la Sociedad de Geografía, Estadística, Historia yLiteratura de Tlaxcala (México) y en la Universidad Mayor de San Simón (Cochabamba, Bolivia).agradeceremos difundir la presente información.Colectivo de <strong>Titiritero</strong>sTárbol - Pepito Títeres - <strong>La</strong> Polilla - Ño y Ña Trapitos - HiguerillaTÁRBOL - Teatro de TíteresMaría <strong>La</strong>ura Vélez y Martín Molinahttp://tarbol.blogspot.com263-3241 / 99762-1706Lima - PerúESPAÑABarcelonaDel 19 de <strong>Diciembre</strong> al 4 de Enero les presentamos el "4º Festival de Títeres de Invierno" en <strong>La</strong> puntual, con 5sorprendentes espectáculos para todos los públicos."LA NIÑA INVISIBLE" de Títeres Cuatro Caminos. Madrid.Espectáculo en castellano para todos los públicos."El rey Naranja y la reina Morada han prohibido a sus pueblos juntarse con gente que no sean desu color. María, la niña invisible que vive entre los dos pueblos está ajena a los mandatos de losreyes.Con la llegada de un extraño personaje y la fuerza de su amistad nos mostrará la igualdad de lospueblos y las etnias."Espectáculo de títere de guante.Edad a partir de tres años, todos los públicos.<strong>Titiritero</strong>s: Antonio Gonzalez y Felipe Fernandez.Música: Leonor Aljure.Escenografía, construcción, guión, dirección: Titeres Cuatrocaminos.Duración: 50mins

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!