12.07.2015 Views

Hoja n° 15 (Año 5 - Diciembre 2008) - La Hoja del Titiritero

Hoja n° 15 (Año 5 - Diciembre 2008) - La Hoja del Titiritero

Hoja n° 15 (Año 5 - Diciembre 2008) - La Hoja del Titiritero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El hijo pródigoSe sentóen el cordón de la vereda.Era el mísero,era la cicatriz sobre la barba,el agujero en la uña,el pie descalzo.Regresaba;traía sedy lo comía el hambre,y élse devoraba,paso a paso,la boca,las ojeras,las arrugas.Reconoció la puerta de la casa,el llamador, la lunaen la pared,el pozo, las glicinas,la escalera.El perro le besó los pies,se arrodilló con una cola inmensa.El padre abrió los brazos.Trajeron un becerro y unos músicos.<strong>La</strong> madre apantallaba el fuegobajo tierra.Dijo el hermano:No;yo perforé las piedraspara que las raícespudieran enhebrarse.Y el hijo pródigo entró en la casa solo;acarició su almohada,su cabeza en la almohada,su niñez que crecía de repente,su sudor en la mano,y otra vezse encontró con él mismo en un camino,otra vez regresandoy otra vez partiendopara llegar de nuevo,mísero,descalzo,con la sedcomiéndole la lengua.Tomado de Javier Villafañe, Atá el hilo y comenzó de nuevo, Buenos Aires: Losada, 1960, pp. 81-82.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!