12.07.2015 Views

Hoja n° 15 (Año 5 - Diciembre 2008) - La Hoja del Titiritero

Hoja n° 15 (Año 5 - Diciembre 2008) - La Hoja del Titiritero

Hoja n° 15 (Año 5 - Diciembre 2008) - La Hoja del Titiritero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mar <strong>del</strong> PlataEl Vagón de los TíteresMágica sala única en el mundo, creada a bordo de un auténtico vagón de tren.Abierto todo el año.Espectáculos de Teatro de Títeres en gira a todo el país.Organiza anualmente, durante el receso escolar de invierno, el “FESTITÍTERES”, Festival Internacional de Teatro deTíteres, en Mar <strong>del</strong> Plata y otras ciudades de la región, Legando este año a la décimo cuarta edición.Actividades:* Renovación periódica de destacados espectáculos de Títeres provenientes de todo el país,para disfrutar en familia.* Dictado de talleres para niños, adultos y docentes.* Seminarios para profesionales* Biblioteca y videoteca* Centro de datos y documentación* Exposiciones de títeres, afiches y fotografías* Centro de datos y documentación* Ediciones de libros y revistas* Festivales* Asesoramiento a docentes interesadas en la potencia pedagógica <strong>del</strong> títere* Murga con desfile de Títeres Gigantes* Espectáculos a domicilio para fiestasHistoría:Centro cultural y sala itinerante, destinado a desarrollar y jerarquizar el Teatro de Títeres, único en el mundo por suscaracterísticas.Es un emprendimiento llevado a<strong>del</strong>ante por titiriteros independientes de Mar <strong>del</strong> Plata, con eventuales y ocasionalesapoyos <strong>del</strong> Estado.Creado a partir de un antiguo vagón postal fuera de servicio cedido por FEROBAIRES, fue totalmente reciclado por lostitiriteros y se ha desplazado por las vías férreas para servir como polo de irradiación de esa disciplina teatral en cadalugar que visita con su propuesta cultural, artística y pedagógica. Actualmente funciona en forma estable en la estación deferrocarril de la ciudad de Mar <strong>del</strong> Plata.Surgió como respuesta creativa ante una difícil realidad. El Teatro de Títeres no contaba en la región con un espaciodonde realizar una actividad continua que le permitiera seguir creciendo. Ante la imposibilidad económica de alquilar unapropiedad inmueble, surge esta idea superadora: una sala que puede viajar, llegando tanto a grandes ciudades como apequeñas poblaciones.El ferrocarril cedió a los entusiastas titiriteros un viejo vagón que se encontraba abandonadotras sufrir la violencia de vándalos incendiarios. Ahora era devuelto a la vida por las cálidasmanos de los artistas que acariciaban el mayor de sus sueños de trotamundos.Con gran amor, pasión y esfuerzo lo refaccionaron totalmente para adaptarlo a sus nuevasfunciones de sala, biblioteca, videoteca, aula taller, centro de documentación e información.Se inauguró en 1996, y desde entonces funciona ininterrumpidamente, habiendo pasado porsu escenario gran cantidad de elencos nacionales y <strong>del</strong> exterior.En forma estable se presentan los espectáculos de teatro de títeres de Mar <strong>del</strong> Plata, perogran parte de la programación se cubre con grupos invitados.Funciona habitualmente en la Estación de Ferrocarril de Mar <strong>del</strong> Plata, pero también realiza giras, en las que ya harecorrido casi todas las localidades de la Provincia de Buenos Aires que cuentan con vías férreas.Ha recibido en cada lugar el elogio <strong>del</strong> público en general y de las docentes que concurren con los innumerables gruposescolares, con gran repercusión en los medios de prensa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!