13.07.2015 Views

Informe Anual Grupo ACS

Informe Anual Grupo ACS

Informe Anual Grupo ACS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.20. Impuesto sobre SociedadesEl gasto por Impuesto sobre Sociedades representa la suma de la carga fiscal a pagar en el ejercicio más la variación de los activos y pasivospor impuestos diferidos.El gasto por Impuesto sobre Sociedades del ejercicio se calcula mediante la suma del impuesto corriente que resulta de la aplicación del tipode gravamen sobre la base imponible del ejercicio y después de aplicar las deducciones que fiscalmente son admisibles, más la variación delos activos y pasivos por impuestos diferidos.Los activos y pasivos por impuestos diferidos incluyen las diferencias temporales que se identifican como aquellos importes que se prevénpagaderos o recuperables por las diferencias entre los importes en libros de los activos y pasivos y su valor fiscal, así como las bases imponiblesnegativas pendientes de compensación y los créditos por deducciones fiscales no aplicadas fiscalmente. Dichos importes se registran aplicandoa la diferencia temporal o crédito que corresponda el tipo de gravamen al que se espera recuperarlos o liquidarlos.Se reconocen pasivos por impuestos diferidos para todas las diferencias temporales imponibles, salvo si la diferencia temporal se deriva delreconocimiento inicial del fondo de comercio, o del reconocimiento inicial (salvo en una combinación de negocios) de otros activos y pasivos enuna operación que no afecta ni al resultado fiscal ni al resultado contable.Por su parte, los activos por impuestos diferidos, identificados con diferencias temporales solo se reconocen en el caso de que se considereprobable que las entidades consolidadas van a tener en el futuro suficientes ganancias fiscales contra las que poder hacerlos efectivos y noprocedan del reconocimiento inicial (salvo en una combinación de negocios) de otros activos y pasivos en una operación que no afecta ni alresultado fiscal ni al resultado contable. El resto de activos por impuestos diferidos (bases imponibles negativas y deducciones pendientes decompensar) solamente se reconocen en el caso de que se considere probable que las entidades consolidadas vayan a tener en el futurosuficientes ganancias fiscales contra las que poder hacerlos efectivos.Con ocasión de cada cierre contable, se revisan los impuestos diferidos registrados (tanto activos como pasivos) con objeto de comprobar quese mantienen vigentes, efectuándose las oportunas correcciones a los mismos de acuerdo con los resultados de los análisis realizados.Las Sociedades españolas en las que la Sociedad Dominante posee más del 75% de su capital tributan en régimen de consolidación fiscal deacuerdo con las normas al respecto en la legislación vigente, formando el <strong>Grupo</strong> Fiscal 30/99.3.21. Beneficios por acciónEl beneficio básico por acción se calcula como el cociente entre el beneficio neto del período atribuible a la Sociedad Dominante y el númeromedio ponderado de acciones ordinarias en circulación durante dicho período, sin incluir el número medio de acciones de la SociedadDominante en cartera de las sociedades del <strong>Grupo</strong> (Nota 32).Por su parte, el beneficio por acción diluido se calcula como el cociente entre el resultado neto del período atribuible a los accionistas ordinariosajustados por el efecto atribuible a las acciones ordinarias potenciales con efecto dilutivo y el número medio ponderado de acciones ordinariasen circulación durante el período, ajustado por el promedio ponderado de las acciones ordinarias que serían emitidas si se convirtieran todaslas acciones ordinarias potenciales en acciones ordinarias de la Sociedad Dominante. A estos efectos se considera que la conversión tiene lugaral comienzo del período o en el momento de la emisión de las acciones ordinarias potenciales, si éstas se hubiesen puesto en circulación duranteel propio período.A 31 de diciembre de 2005 el beneficio básico por acción coincide con el diluido por no darse estas circunstancias.3.22. Transacciones en moneda extranjeraLa moneda funcional del <strong>Grupo</strong> es el euro. Consecuentemente, las operaciones en otras divisas distintas del euro se consideran denominadasen “moneda extranjera” y se registran según los tipos de cambio vigentes en las fechas de las operaciones.Las transacciones en moneda extranjera se registran en el momento de su reconocimiento inicial, utilizando la moneda funcional, aplicando eltipo de cambio vigente en la fecha de la transacción entre la moneda funcional y la extranjera.En la fecha de cada balance de situación, los activos y pasivos monetarios en moneda extranjera, se convierten según los tipos vigentes en lafecha de cierre. Las partidas no monetarias en moneda extranjera medidas en términos de coste histórico se convierten al tipo de cambio de lafecha de la transacción.Las diferencias de cambio de las partidas monetarias que surjan tanto al liquidarlas, como al convertirlas al tipo de cambio de cierre, sereconocen en los resultados del año, excepto aquéllas que formen parten de la inversión de un negocio en el extranjero, que se reconocendirectamente en el patrimonio neto de impuestos hasta el momento de su enajenación.En algunos ocasiones, con el fin de cubrir su exposición a ciertos riesgos de cambio, el <strong>Grupo</strong> formaliza contratos y opciones a plazo de monedaextranjera (véase Nota 23 sobre los detalles de las políticas contables del <strong>Grupo</strong> con respecto a dichos instrumentos financieros derivados).En la consolidación, los activos y pasivos de las operaciones en países con moneda diferente al euro, se convierten según los tipos de cambiovigentes en la fecha del balance de situación. Las partidas de ingresos y gastos se convierten según los tipos de cambio medios del período, a98 <strong>Informe</strong> anual 2005 <strong>Grupo</strong> <strong>ACS</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!