13.07.2015 Views

Informe Anual Grupo ACS

Informe Anual Grupo ACS

Informe Anual Grupo ACS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.2. Cuentas <strong>Anual</strong>es del <strong>Grupo</strong> ConsolidadoClientes por ventas y prestaciones de serviciosLa composición de este epígrafe a 31 de diciembre de 2005 y 2004 es la siguiente:SaldoSaldoMiles de Euros a 31/12/2005 a 31/12/2004Clientes y efectos a cobrar 3.971.540 3.544.860Obra ejecutada pendiente de certificar 976.138 930.162Total 4.947.678 4.475.022Anticipos recibidos por pedidos (Nota 24) (1.340.790) (1.113.042)Provisiones para clientes de dudoso cobro (107.054) (77.247)TOTAL SALDO NETO DE CLIENTES 3.499.834 3.284.733El detalle del saldo neto de clientes por tipo de actividad es el siguiente:SaldoSaldoMiles de Euros a 31/12/2005 a 31/12/2004Construcción 1.384.539 1.455.845Industrial 1.387.133 1.151.447Servicios y Concesiones 776.746 721.694Corporación y otros (48.584) (44.253)TOTAL 3.499.834 3.284.733A 31 de diciembre de 2005, las retenciones mantenidas por los clientes por obras en curso ascendieron a 279.831 miles de euros (135.360miles de euros en 2004).Las sociedades del <strong>Grupo</strong> proceden a la cesión de créditos de clientes a entidades financieras, sin posibilidad de recurso contra las mismas encaso de impago. El importe minorado del saldo de deudores, asciende a 383.461 miles de euros a 31 de diciembre de 2005 y 393.837 milesde euros a 31 de diciembre de 2004.Mediante las ventas y cesiones de derechos de cobro se han transmitido sustancialmente los riesgos y beneficios inherentes a las cuentas acobrar, así como el control sobre éstas, toda vez que no existen pactos de recompra suscritos entre las sociedades del <strong>Grupo</strong> y las entidadesde crédito que han adquirido los activos y que éstas pueden disponer libremente de los activos adquiridos sin que las sociedades del <strong>Grupo</strong>puedan limitar en modo alguno dicho derecho. Consecuentemente, en el balance consolidado se dan de baja los saldos a cobrar de deudorescedidos o vendidos en las condiciones indicadas. La gestión de cobro durante el período la siguen realizando las sociedades del <strong>Grupo</strong>.El saldo de “Clientes y efectos a cobrar” se encuentra minorado por los importes cedidos al Fondo de Titulización de Activos denominadoCAP – TDA1, que se constituyó el 25 de junio de 2003.Las sociedades del <strong>Grupo</strong> <strong>ACS</strong> ceden de forma plena e incondicional derechos de cobro al Fondo. Este fondo, sometido a legislación española,transforma los derechos de crédito adquiridos en bonos negociados. El Fondo es gestionado por una sociedad gestora llamada Titulización deActivos, Sociedad Gestora de Fondos de Titulización, S.A. y los bonos emitidos por el Fondo han recibido la calificación de AAA de las agenciasde rating.El importe de los derechos vendidos al Fondo de Titulización asciende a 31 de diciembre de 2005 a 267.253 miles de euros, de los cuales57.986 miles de euros son recogidos como cuenta corriente con el Fondo de Titulización incluida dentro del epígrafe “Otros activos financieroscorrientes, otros créditos” (véase Nota 11).Se considera que no existe concentración del riesgo de crédito, dado que el <strong>Grupo</strong> tiene un gran número de clientes pertenecientes a distintasactividades.La Dirección del <strong>Grupo</strong> considera que el importe en libros de la cuenta de deudas comerciales refleja a su valor razonable.<strong>Informe</strong> anual 2005 <strong>Grupo</strong> <strong>ACS</strong>109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!