13.07.2015 Views

Informe Anual Grupo ACS

Informe Anual Grupo ACS

Informe Anual Grupo ACS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

D. Sistemas de Control de RiesgosB.1.28, sobre los mecanismos establecidos por la sociedad para preservar la independencia del auditor, de los analistas financieros, de losbancos de inversión y de las agencias de calificación.B.2.1, sobre las distintas funciones de los órganos de administración de la Sociedad.B.2.3, sobre las reglas de organización y funcionamiento, así como las responsabilidades que tienen atribuidas cada una de las comisiones delconsejo.B.2.4, sobre las facultades de asesoramiento, consulta y en su caso, delegaciones que tienen cada una de las comisiones.C.5, sobre los mecanismos establecidos para detectar, determinar y resolver los posibles conflictos de intereses entre la sociedad y/o su grupo,y sus consejeros, directivos o accionistas significativos.E.1, sobre los quórum de constitución de la Junta General establecidos en los estatutos. Describa en qué se diferencian del régimen de mínimosprevisto en la Ley de Sociedades Anónimas (LSA).E.2, sobre el régimen de adopción de acuerdos sociales.E.3, sobre los derechos de los accionistas en relación con las juntas generales, que sean distintos a los establecidos en la LSA.E.4, sobre las medidas adoptadas para fomentar la participación de los accionistas en las juntas generales.Sin perjuicio de todo lo anterior, unido a la información relativa a los Sistemas de Control de Riesgos, desarrollada de los epígrafes previos deeste apartado D, cabe hacer referencia a las siguientes cuestiones:1. Innovación tecnológica y protección medioambiental.<strong>ACS</strong>, Actividades de Construcción y Servicios, S.A. considera que el crecimiento sostenible, su vocación de respeto y cuidado del medioambiente y la satisfacción de las expectativas que la sociedad deposita en una empresa como <strong>ACS</strong> han de influir de forma decisiva en suestrategia y en cada una de sus actuaciones. Este compromiso se identifica en cada una de las actividades en las que el <strong>Grupo</strong> está presente,en cada una de las inversiones que promueve y en las decisiones que toma, con el objetivo de satisfacer a sus clientes y a sus accionistas,potenciando el crecimiento rentable, la calidad y el desarrollo tecnológico, atendiendo a la vez a las crecientes demandas por el respeto alentorno implantando medidas que eviten o minimicen el impacto medioambiental de las actividades de desarrollo de infraestructuras y serviciosdel <strong>Grupo</strong>.1.1. Actividades en materia de investigación y desarrollo.La Sociedad, considerada de forma individual, no tiene, por su propia configuración, ninguna actividad en materia de investigación y desarrollo.Sin embargo, el <strong>Grupo</strong> <strong>ACS</strong> está comprometido con una política de mejora continua de sus procesos y de la tecnología aplicada a su área deactividad. Con este propósito mantiene un programa propio de investigación para desarrollar nuevos conocimientos tecnológicos aplicables aldiseño de procesos, sistemas, nuevos materiales, etc., en cada actividad que gestiona.1.2. Protección del medio ambiente.Al igual que en el apartado anterior, la Sociedad, considerada de forma individual, no tiene, por su propia naturaleza, ninguna actividad en materiade medio ambiente. Sin embargo, el desarrollo y el mantenimiento de infraestructuras, la principal actividad del <strong>Grupo</strong> <strong>ACS</strong>, implica impactosambientales que incluyen la utilización de materiales que provienen de recursos naturales, la utilización de energía tanto en lo pertinente a suconstrucción como a lo largo de su vida, la generación de residuos, así como impactos visuales y paisajísticos. El <strong>Grupo</strong> <strong>ACS</strong> como respuestaa la vocación que desde su creación mantiene de protección del medio ambiente, promovió en 2005 dos áreas principales de actuación: hacontinuado fomentando los principales criterios de su política medioambiental, cuyo principal objetivo es minimizar el impacto medioambientalde su actividad y ha continuado empleando, un año más, su Sistema de Gestión Medioambiental que recoge las actuaciones pormenorizadasde cada empresa del <strong>Grupo</strong> en el ámbito de la protección del medio ambiente.2. Información y transparencia.El derecho de información de los accionistas se encuentra recogido en diversos preceptos del Reglamento de la Junta General de la Sociedad.De este modo, a fin de que la Junta General de Accionistas de la Sociedad ejercite adecuadamente las funciones que le son propias, el Consejode Administración de la Sociedad pone a disposición de los accionistas, con carácter previo a la celebración de cada Junta, toda la informaciónque sea legalmente exigible o que, sin serlo, deba ser suministrada razonablemente en función del interés social y del de los accionistas para laformación de su criterio. En esta línea, el Consejo de Administración esta obligado a atender con la máxima diligencia las solicitudes que, conocasión de la Junta, ya sea con carácter previo o a posteriori, puedan solicitarle los accionistas siempre que no se perjudique el interés social.De acuerdo con este firme compromiso del <strong>Grupo</strong> <strong>ACS</strong> de comunicar de una manera transparente, equitativa y simétrica la informaciónnecesaria para evaluar la marcha de la Sociedad, se han utilizado los cauces o medios más eficientes y flexibles para que la misma llegue porigual, de forma inmediata y fluida, a los accionistas, potenciales inversores y público en general.<strong>Informe</strong> anual 2005 <strong>Grupo</strong> <strong>ACS</strong>259

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!