13.07.2015 Views

Informe Anual Grupo ACS

Informe Anual Grupo ACS

Informe Anual Grupo ACS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.15. Política de gestión de riesgosEl <strong>Grupo</strong> <strong>ACS</strong> está expuesto a determinados riesgos que gestiona mediante la aplicación de sistemas de identificación, medición, limitación deconcentración y supervisión.Los principios básicos definidos por el <strong>Grupo</strong> <strong>ACS</strong> en el establecimiento de su política de gestión de riesgos son los siguientes:– Cumplimiento estricto de las normas del Buen Gobierno Corporativo.– Establecimiento por parte de las diferentes líneas de actividad y empresas del <strong>Grupo</strong> de los controles de gestión de riesgo necesarios paraasegurar que las transacciones en los mercados se realizan de acuerdo con las políticas, normas y procedimientos del <strong>Grupo</strong> <strong>ACS</strong>.– Especial atención a la gestión del riesgo financiero, básicamente definido por el riesgo de tipo de interés, el de tipo de cambio, el de liquidezy el de crédito (Véase Nota 22).La gestión de riesgos en el <strong>Grupo</strong> <strong>ACS</strong> tiene un carácter preventivo y está orientada al medio y largo plazo teniendo en cuenta los escenariosmás probables de evolución de las variables que afectan a cada riesgo.3.16. Derivados financierosLas actividades del <strong>Grupo</strong> están expuestas a riesgos financieros, fundamentalmente de variaciones de tipos de cambio y de variaciones de tiposde interés. El <strong>Grupo</strong> no utiliza instrumentos financieros derivados con fines especulativos.Los derivados se registran inicialmente a su coste de adquisición en el balance de situación consolidado y posteriormente se realizan lascorrecciones valorativas necesarias para reflejar su valor razonable en cada momento, registrándose en el epígrafe “Deudores por instrumentosfinancieros” del balance de situación consolidado si son positivas, y en “Acreedores por instrumentos financieros” si son negativas. Losbeneficios o pérdidas de dichas fluctuaciones se registran en la cuenta de resultados consolidada salvo en el caso de que el derivado haya sidodesignado como instrumento de cobertura y ésta sea altamente efectiva, en cuyo caso su registro es el siguiente:– Coberturas del valor razonable.El elemento cubierto se valora por su valor razonable, al igual que el instrumento de cobertura, registrándose las variaciones de valorde ambos en la cuenta de resultados consolidada, neteando los efectos en el epígrafe de “Resultado financiero neto”.– Coberturas de flujos de efectivo.Los cambios en el valor razonable de los derivados se registran, en la parte en que dichas coberturas son efectivas, en el epígrafe “Ajustespor valoración” del patrimonio neto en el balance de situación adjunto consolidado. La pérdida o ganancia acumulada en dicho epígrafese traspasa a la cuenta de resultados consolidada a medida que el subyacente tiene impacto en dicha cuenta por el riesgo cubierto,deduciendo dicho efecto en el mismo epígrafe de la cuenta de resultados consolidada.La contabilización de coberturas es interrumpida cuando el instrumento de cobertura vence, o es vendido, finalizado o ejercido, o deja de cumplirlos criterios para la contabilización de coberturas. En ese momento, cualquier beneficio o pérdida acumulada correspondiente al instrumento decobertura que haya sido registrado en el patrimonio neto se mantiene dentro del patrimonio neto hasta que se produzca la operación prevista.Cuando no se espera que se produzca la operación que está siendo objeto de cobertura, los beneficios o pérdidas acumulados netosreconocidos en el patrimonio neto se transfieren a los resultados netos del período.Los derivados implícitos en otros instrumentos financieros o en otros contratos principales se consideran derivados separados cuando susriesgos y características no están estrechamente relacionados con los de los contratos principales y cuando dichos contratos principales no seregistran a su valor razonable con beneficios o pérdidas no realizados presentados en la Cuenta de Resultados.El valor razonable de los diferentes instrumentos financieros derivados se calcula mediante los siguientes procedimientos:Para los derivados cotizados en un mercado organizado, por su cotización al cierre del ejercicio.En el caso de los derivados no negociables en mercados organizados, el <strong>Grupo</strong> utiliza para su valoración el descuento de los flujos de cajaesperados, basándose en las condiciones de mercado tanto de contado como de futuros a la fecha de cierre del ejercicio.3.17. Reconocimiento de ingresosLos ingresos se reconocen en la medida en que los beneficios económicos asociados a la transacción fluyen al <strong>Grupo</strong>. Se calculan al valorrazonable de la contraprestación recibida o por recibir y representan los importes a cobrar por los bienes y servicios prestados en el marcoordinario de la actividad, menos descuentos, IVA y otros impuestos relacionados con las ventas.Las ventas de bienes se reconocen cuando se han transferido sustancialmente todos los riesgos y ventajas derivados de la propiedad.Los ingresos ordinarios asociados a la prestación de servicios se reconocen igualmente considerando el grado de realización de la prestación ala fecha de balance, siempre y cuando el resultado de la transacción pueda ser estimado con fiabilidad.96 <strong>Informe</strong> anual 2005 <strong>Grupo</strong> <strong>ACS</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!