13.07.2015 Views

Informe Anual Grupo ACS

Informe Anual Grupo ACS

Informe Anual Grupo ACS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caso Práctico“Investigación para eliminaciónde siloxanos en gases de vertedero”El <strong>Grupo</strong> <strong>ACS</strong> es pionero en multitud de técnicasrelacionadas con los servicios medioambientales, la gestiónde residuos sólidos urbanos o la transformación de gases devertedero en energía. Estas actividades, desarrolladas porUrbaser, requieren un constante esfuerzo de inversión eninvestigación y desarrollo, produciéndose cada año avancesen aquellas áreas que incrementan la eficiencia del recicladoo del tratamiento de residuos.En 2005 se desarrolló un proyecto con el objeto desolucionar problemas relacionados con los gases emitidosen los procesos de gestión de residuos urbanos tanto en losvertederos como en las plantas de tratamiento. Hoy en díase emplean con frecuencia distintas formas de siliconas, queaportan silicio al gas de vertedero.Los residuos de estas siliconas llegan a los vertederosdonde, durante los procesos físicos y químicos, seconvierten en la forma gaseosa (siloxanos) y son detectadosen pequeñas cantidades (10-40 mg/Nm 3 ) en el gas devertedero.La valoración energética de los gases de vertedero mediantesu combustión en motores de gas se complica cuandocontienen compuestos orgánicos de silicio, ya que durante lacombustión estos compuestos gaseosos se transforman enóxidos de silicio (SiO2), en estado sólido y que se disuelvenen el aceite provocando fricciones y depósitos que puedenllegar a producir daños considerables sobre válvulas ypistones.Los gastos de mantenimiento y reparación aumentanconsiderablemente, tanto por los costes de hacer frente aposibles averías, como por el incremento de la frecuencia delcambio de aceite. Esto conlleva una disminución en ladisponibilidad de la instalación que puede poner en peligro laviabilidad del funcionamiento de las instalaciones devalorización del biogás producido.El proyecto desarrollado en 2005 comienza con lainstalación inicial de una columna multipropósito a través dela cual se hace pasar el gas a tratar. Dicha columna sediseña de tal manera que tenga versatilidad a la hora derealizar diferentes operaciones básicas, mediante las cualesse pretende reducir la concentración de los compuestos desilicio del gas de vertedero hasta niveles adecuados.En el año 2005 se realizaron ensayos de absorción en lacolumna multipropósito, poniéndose en contacto directo elgas a tratar con un líquido absorbente. El objetivo esproducir una transferencia de los compuestos de silicio delgas de vertedero al líquido absorbente, quedando estoscompuestos retenidos por el líquido.Los resultados obtenidos muestran que el absorbenteempleado tiene capacidad de retención de compuestos desilicio, si bien el proceso de absorción está todavía sinoptimizar. Para lograr esta optimización es necesariocontinuar los ensayos tanto con este absorbente como conotro tipo de absorbentes, variando las condiciones deproceso (presión, temperatura, caudal,...) y la configuraciónde la columna multipropósito.Ante los excelentes resultados de la investigación seconstruirá una planta piloto que permita la realizaciónsimultánea de distintas operaciones básicas (enfriamientocondensación,absorción, adsorción) que pueden darresultados positivos para la depuración del biogás. La nuevainstalación permitirá un desarrollo más rápido de losexperimentos y por tanto la obtención de conclusiones enmenor tiempo.Está previsto que esta nueva planta esté en funcionamientoen el año 2006 y supondrá una inversión de más de 300.000euros.200 <strong>Informe</strong> anual 2005 <strong>Grupo</strong> <strong>ACS</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!