13.07.2015 Views

Informe Anual Grupo ACS

Informe Anual Grupo ACS

Informe Anual Grupo ACS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.2. Cuentas <strong>Anual</strong>es del <strong>Grupo</strong> ConsolidadoLos activos y pasivos asignados a las operaciones conjuntas o los que se controlan de forma conjunta, se presentan en el balance de situaciónconsolidado clasificados de acuerdo con su naturaleza específica en el porcentaje de participación existente. De la misma forma, los ingresos ygastos con origen en negocios conjuntos se presentan en la Cuenta de Resultados consolidada conforme a su propia naturaleza en el porcentajede participación correspondiente.En el Anexo II y en la Nota 9, se facilita información relevante sobre estas sociedades.En el apartado f) de esta nota se facilita información sobre adquisiciones, retiros, aumentos y disminuciones de participación.e) Entidades asociadasSon entidades sobre las que el <strong>Grupo</strong> tiene capacidad para ejercer una influencia significativa, y no son dependientes ni constituyen unaparticipación en un negocio conjunto. Habitualmente, esta capacidad se manifiesta en una participación (directa o indirecta) igual o superior al20% de los derechos de voto de la entidad participada.Excepcionalmente, las siguientes entidades (de las que se posee un 20% o más de sus derechos de voto) no se consideran entidades asociadasal <strong>Grupo</strong> por estar en fase de disolución o carecer de total actividad y son irrelevantes para el <strong>Grupo</strong> en su conjunto. Las sociedades son Corfica1, S.L., <strong>Grupo</strong> Comercializador del Sur, S.A., Chip Set y Concesionaria DHM, S.A.Las inversiones en las empresas asociadas se registran aplicando el “método de la participación”, según el cual, inicialmente se reconocen porel valor de adquisición. Posteriormente, en cada fecha de cierre de los estados financieros, se contabilizan por el coste, más la variación quetengan los activos netos de la asociada de acuerdo a su porcentaje de participación. El exceso del coste de adquisición sobre el porcentaje departicipación del <strong>Grupo</strong> en el valor razonable de los activos netos de la asociada en la fecha de compra, se registra como fondo de comercio.El fondo de comercio relativo a una asociada está incluido en el valor contable de la inversión y no se amortiza. Cualquier exceso del porcentajede participación del <strong>Grupo</strong> en el valor razonable de los activos netos de la asociada en la fecha de compra, sobre el coste de adquisición, sereconoce en resultados.Los resultados de las asociadas, se incorporan en la Cuenta de Resultados del <strong>Grupo</strong> en la línea “Resultado de empresas asociadas”, según elporcentaje de participación. Previamente a ello, se realizan los ajustes correspondientes para tener en cuenta la amortización de los activosdepreciables según el valor razonable en la fecha de adquisición.Si, como consecuencia de las pérdidas en que haya incurrido una entidad asociada, su patrimonio contable fuese negativo, en el balance desituación consolidado del <strong>Grupo</strong> figuraría con valor nulo; a no ser que exista la obligación por parte del <strong>Grupo</strong> de respaldarla financieramente.En el Anexo III y Nota 10 se facilita información relevante sobre estas entidades.f) Variaciones del perímetro de consolidaciónLas variaciones más significativas producidas en el perímetro de consolidación, durante el ejercicio 2005, son las siguientes:• Unión Fenosa, S.A.: adquisición del 22,073% al <strong>Grupo</strong> Santander Central Hispano el 23 de septiembre de 2005. Posteriormente, se hanproducido sucesivas compras de valores hasta alcanzar un porcentaje de participación del 24,505% a 31 de diciembre de 2005. Estaoperación se explica en la Nota 10.• Abertis Infraestructuras, S.A.: durante el ejercicio 2005 se han producido sucesivas compras de valores en dicha sociedad pasando de un17,579% a 31 de diciembre de 2004, a un 24,832% a 31 de diciembre de 2005. Véase Nota 10.• Inmobiliaria Urbis, S.A.: durante el ejercicio 2005 se han producido sucesivas adquisiciones de valores de dicha sociedad pasando de un20,369% a 31 de diciembre de 2004, a un 24,387% a 31 de diciembre de 2005. Véase Nota 10.En el Anexo IV se facilita información sobre el resto de adquisiciones, retiros, aumentos y disminuciones de participación en el perímetro deconsolidación.<strong>Informe</strong> anual 2005 <strong>Grupo</strong> <strong>ACS</strong>87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!