13.07.2015 Views

Informe Anual Grupo ACS

Informe Anual Grupo ACS

Informe Anual Grupo ACS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. Bases de presentación de las cuentas anualesconsolidadas y principios de consolidación2.1. Bases de presentaciónLas cuentas anuales consolidadas del <strong>Grupo</strong> <strong>ACS</strong> del ejercicio 2005 han sido formuladas:• Por los Administradores, en reunión de su Consejo de Administración celebrado el 30 de marzo de 2006.• De acuerdo con lo establecido por las Normas Internacionales de Información Financiera o NIIF (International Financial Reporting Standards oIFRS), según han sido adoptadas por la Unión Europea, de conformidad con el Reglamento (CE) nº 1606/2002 del Parlamento Europeo y delConsejo.En las Notas 2 y 3 se resumen los principios de consolidación, así como los criterios contables y de valoración más significativos aplicadosen la preparación de las cuentas anuales consolidadas del <strong>Grupo</strong> correspondientes al ejercicio 2005.• Teniendo en consideración la totalidad de los principios y normas contables y de los criterios de valoración de aplicación obligatoria que tienenun efecto significativo en las cuentas anuales consolidadas, así como las alternativas que la normativa permite a este respecto y que seespecifican en la Nota 3 (normas de valoración).• De forma que muestran la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera, consolidados, del <strong>Grupo</strong> a 31 de diciembre de 2005 y de losresultados de sus operaciones, de los cambios en el patrimonio neto y de los flujos de efectivo, consolidados, que se han producido en el<strong>Grupo</strong> en el ejercicio terminado en esa fecha.• A partir de los registros de contabilidad mantenidos por la Sociedad y por las restantes entidades integradas en el <strong>Grupo</strong>.• No obstante, y dado que los principios contables y criterios de valoración aplicados en la preparación de las cuentas anuales consolidadasdel <strong>Grupo</strong> correspondientes al ejercicio 2005 (IFRS/NIIF adoptadas por la Unión Europea) difieren de los utilizados por las entidades integradasen el mismo (normativa local), en el proceso de consolidación se han introducido los ajustes y reclasificaciones necesarios para homogeneizarentre sí tales principios y criterios y para adecuarlos a las Normas Internacionales de Información Financiera adoptadas en Europa.Las cuentas anuales consolidadas del <strong>Grupo</strong> <strong>ACS</strong> del ejercicio 2004, según normativa local, fueron aprobadas por la Junta General deAccionistas de <strong>ACS</strong>, S.A. celebrada el 19 de mayo de 2005. Las cuentas anuales consolidadas del <strong>Grupo</strong> correspondientes al ejercicio 2005se encuentran pendientes de aprobación por la Junta General de Accionistas. No obstante, el Consejo de Administración de la SociedadDominante estima que dichas cuentas anuales serán aprobadas sin cambios significativos.Responsabilidad de la información y estimaciones realizadasLa información contenida en estas cuentas anuales es responsabilidad de los Administradores del <strong>Grupo</strong>.Las Cuentas <strong>Anual</strong>es Consolidadas se han preparado a partir de los registros contables correspondientes al ejercicio 2005 de <strong>ACS</strong>, Actividadesde Construcción y Servicios, S.A. y de las sociedades que conforman su perímetro de consolidación, cuyos respectivos Estados Financieros,una vez adaptados para el proceso de consolidación de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera adoptadas por laUnión Europea, han sido aprobados por los administradores de cada sociedad y segmento de actividad.En las Cuentas <strong>Anual</strong>es Consolidadas del <strong>Grupo</strong> se han utilizado ocasionalmente estimaciones para la cuantificación de algunos de los activos,pasivos, ingresos, gastos y compromisos que figuran registrados en ellas. Básicamente estas estimaciones se refieren a:– La vida útil de los activos materiales e intangibles (Notas 3.1 y 3.5)– La valoración para determinar si existen pérdidas por deterioro de determinados activos (Notas 3.4 y 3.6)– La valoración de los fondos de comercio y asignación de activos en las adquisiciones (Nota 3.4)– El importe de determinadas provisiones (Nota 3.14)– Las hipótesis empleadas en el cálculo de pasivos y compromisos con los empleados (Nota 3.13)A pesar de que estas estimaciones se han realizado en función de la mejor información disponible en la fecha de formulación de estas cuentasanuales sobre los hechos analizados, es posible que acontecimientos que puedan tener lugar en el futuro obliguen a modificarlas (al alza o a labaja) en próximos ejercicios, lo que se haría de forma prospectiva, reconociendo los efectos del cambio de estimación en las correspondientescuentas anuales consolidadas futuras.82 <strong>Informe</strong> anual 2005 <strong>Grupo</strong> <strong>ACS</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!