13.07.2015 Views

Informe Anual Grupo ACS

Informe Anual Grupo ACS

Informe Anual Grupo ACS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.3. Servicios y ConcesionesPerspectivas sectorialesEl aumento de la población en España, especialmentepor el importante incremento de la inmigración, y elturismo favorecen el desarrollo del sector Servicios,como consecuencia de la necesidad de atender a unmayor número de personas, mejorando la calidad delas prestaciones y su eficiencia.El turismo español tiene una posición de liderazgointernacional. Según la Organización Mundial delTurismo (OMT), España ocupa el segundo puesto enel ranking mundial tanto en cifra de visitantes comode ingresos por turismo, con una cuota del 7% enambas variables.El turismo es uno de los principales sectores de laeconomía española, aportando directamente el 11%al PIB según la Cuenta Satélite de Turismo (CST) ygenerando un porcentaje similar del empleo directo.Servicios MedioambientalesLa preocupación por el medio ambiente y la necesidad deoptimizar el gasto público hacen que las AdministracionesPúblicas estén cada vez más inclinadas a externalizar lastareas relacionadas con la gestión de los residuosurbanos. En los últimos diez años, con la ayuda de laUnión Europea, se han construido en España un grannúmero de plantas de tratamiento y clasificación (casi unapor población mayor de 100.000 habitantes), la mayorparte de las cuales están dotadas de procesos decompostaje y/o biometanización, donde tratar la fracciónorgánica de los residuos urbanos. Sin embargo, todavíahay un importante potencial de crecimiento de estaactividad en España y en el resto de Europa comoconsecuencia de las exigencias de las directivas europeasen materia de gestión de residuos y medio ambiente.El Protocolo de Kioto ha impulsado este tipo de actividadespara reducir la emisión de los gases que se generannaturalmente en los vertederos de residuos sólidos urbanos(anhídrido carbónico y metano) y que producen el “efectoinvernadero”; dicho tratado ha abierto también otrosnegocios futuros relacionados con la emisión de CO2.Evolución de la población españolay entrada de turistasMillones de personasEvolución dela población inmigranteMillones de personas612%510%47,9% 50,1% 52,3%50,9%52,4% 55,6%438%6%40,5% 41,1% 41,8% 42,7% 43,2% 44,1%214%2%00%2000 2001 2002 2003 2004 20051991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011PoblacionTuristasFuente: INE e Instituto de Estudios Turísticos■ Población% de inmigrantes sobre el totalFuente: INE<strong>Informe</strong> anual 2005 <strong>Grupo</strong> <strong>ACS</strong>45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!