13.07.2015 Views

Informe Anual Grupo ACS

Informe Anual Grupo ACS

Informe Anual Grupo ACS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.2. Cuentas <strong>Anual</strong>es del <strong>Grupo</strong> Consolidado• Conciliación del resultado del ejercicio 2004 conforme a los principios contables generalmente aceptados en España con su resultadoconforme a NIIF para el mismo período.Miles de EurosBeneficio consolidado del ejercicio 2004 según según los principios contables generalmente aceptados en España 460.385Beneficios por venta de acciones propias de la Sociedad Dominante (19.247)No amortización del fondo de comercio 56.461No activación de la carga financiera diferida (13.298)Linealización de la amortización inmovilizado en proyectos (7.536)Gastos no activables 9.141Impacto en las participaciones inmobiliarias (3.308)No activación gastos de puesta en marcha telecomunicaciones (11.980)Otros ajustes de menor cuantía (18.127)Beneficio consolidado del ejercicio 2004 según NIIF 452.491Comparación de la informaciónConforme a lo exigido en la NIC 1, la información contenida en esta Memoria referida al ejercicio 2004 se presenta, a efectos comparativos conla información similar relativa al ejercicio 2005 y, por consiguiente, no constituye las cuentas anuales consolidadas completas del <strong>Grupo</strong>correspondientes al ejercicio 2004.Moneda funcionalEl euro es la moneda en la que se presentan las cuentas anuales consolidadas, por ser ésta la moneda funcional en el entorno en el que operael <strong>Grupo</strong>. Las operaciones en moneda diferente del euro se registran de conformidad con las políticas establecidas descritas en la Nota 3.2.2. Principios de consolidacióna) Saldos y transacciones con empresas del <strong>Grupo</strong>Los saldos y transacciones significativos entre empresas del <strong>Grupo</strong> son cancelados en el proceso de consolidación.No obstante, los saldos y transacciones relacionados con obras de construcción ejecutadas por las empresas de la división de Construcción alas sociedades concesionarias de infraestructuras, no se eliminan en el proceso de consolidación ya que se considera que dichas transaccionesse han realizado para terceros a medida que las obras están siendo ejecutadas. Dicho criterio es el recogido actualmente por el IFRIC(Internacional Financial Reporting Interpretation Comitee), órgano interpretativo del IASB, en los borradores de interpretación sobre el negocioconcesional que se están debatiendo. Esta interpretación se basa en el hecho de considerar que, en este tipo de negocios, el grupo realiza unaobra de construcción para la entidad concedente, de tal forma que recibe a cambio el derecho a explotar la infraestructura de acuerdo con lostérminos de contrato: En estos casos, la entidad concedente tiene control sobre el activo y por lo tanto, se puede concluir que, a nivelconsolidado, la obra se ha ejecutado para un tercero.b) Homogeneización de partidasCon el objeto de presentar de forma homogénea las diferentes partidas que componen estas cuentas anuales consolidadas, se han aplicadocriterios de homogeneización contable a las cuentas individuales de las sociedades incluidas en el perímetro de consolidación.Durante los ejercicios 2005 y 2004, la fecha de cierre contable de las cuentas anuales de todas las sociedades incluidas en el perímetro deconsolidación es el mismo o han sido homogeneizadas temporalmente para su coincidencia con el de la Sociedad Dominante.<strong>Informe</strong> anual 2005 <strong>Grupo</strong> <strong>ACS</strong>85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!