13.07.2015 Views

Informe Anual Grupo ACS

Informe Anual Grupo ACS

Informe Anual Grupo ACS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.3. Inversiones inmobiliariasEl <strong>Grupo</strong> clasifica como inmuebles de inversión aquellas inversiones en terrenos y construcciones que se tienen para generar rentas o plusvalías,en lugar de para su uso en la producción o suministro de bienes o servicios, o para fines administrativos, o bien para su venta en el cursoordinario de las operaciones. Los inmuebles de inversión se valoran inicialmente al coste, que es el valor razonable de la contraprestaciónentregada para su adquisición, incluidos los costes de transacción. Posteriormente, al coste inicial se le deducirá la amortización acumulada y,en su caso, el deterioro de valor.El <strong>Grupo</strong> <strong>ACS</strong> ha optado por la posibilidad establecida por la NIC 40 de no revalorizar estas propiedades de inversión periódicamente en funciónde los valores de mercado establecidos para las mismas, manteniendo el criterio de registro al valor de coste, deducida la correspondienteamortización acumulada, siguiendo los mismos criterios señalados para el epígrafe “inmovilizado material”.Una inversión inmobiliaria se da de baja en balance cuando se enajena o cuando la inversión inmobiliaria queda permanentemente retirada deuso y no se esperan beneficios económicos futuros de su enajenación o disposición por otra vía.Las pérdidas o ganancias resultantes del retiro, enajenación o disposición por otra vía de una inversión inmobiliaria, se determinan como ladiferencia entre los ingresos netos de la transacción y el valor contable del activo, y se reconocen en el resultado del ejercicio en que tenga lugarel retiro, la enajenación o la disposición por otra vía.3.4. Fondo de comercioEl fondo de comercio generado en la consolidación representa el exceso del coste de adquisición sobre la participación del <strong>Grupo</strong> en el valorrazonable de los activos y pasivos identificables de una sociedad dependiente o entidad controlada conjuntamente en la fecha de adquisición.Las diferencias positivas entre el coste de las participaciones en el capital de las entidades consolidadas respecto a los correspondientes valoresteórico-contables adquiridos, ajustados en la fecha de primera consolidación, se imputan de la siguiente forma:Las asignables a elementos patrimoniales concretos de las sociedades adquiridas, aumentando el valor de los activos (o reduciendo el de lospasivos) cuyos valores de mercado fuesen superiores (inferiores) a los valores netos contables con los que figuran en sus balances de situacióny cuyo tratamiento contable sea similar al de los mismos activos (pasivos) del <strong>Grupo</strong>: amortización, devengo, etc. Si son asignables a unosactivos intangibles concretos, reconociéndolos explícitamente en el balance de situación consolidado, siempre que su valor razonable a la fechade adquisición pueda determinarse fiablemente.Los fondos de comercio sólo se registran cuando han sido adquiridos a título oneroso y representan, por tanto, pagos anticipados realizadospor la entidad adquirente de los beneficios económicos futuros derivados de los activos de la entidad adquirida que no sean individual yseparadamente identificables y reconocibles.Los fondos de comercio adquiridos a partir del 1 de enero de 2004 se mantienen valorados a su coste de adquisición y los adquiridos conanterioridad a esa fecha se mantienen por su valor neto registrado a 31 de diciembre de 2003. En ambos casos, con ocasión de cada cierrecontable se procede a estimar si se ha producido en ellos algún deterioro que reduzca su valor recuperable a un importe inferior al coste netoregistrado y, en caso afirmativo, se procede a su oportuno saneamiento; utilizándose como contrapartida el epígrafe “Resultado neto porvariación de activos” de la Cuenta de resultados consolidada, puesto que tal y como establece la NIIF 3 los fondos de comercio no son objetode amortización. De acuerdo con dicha NIIF, el <strong>Grupo</strong> <strong>ACS</strong> ha decidido cancelar, en la fecha de transición, los fondos de comercio negativos alno corresponderse con ningún pasivo o pérdida de valor de ningún activo. El importe cancelado en el ejercicio 2004 ha sido de 817 miles deeuros. No existe importe cancelado en 2005.Las pérdidas por deterioro relacionadas con los fondos de comercio no son objeto de reversión posterior.En el momento de la enajenación de una sociedad dependiente o entidad controlada conjuntamente, el importe atribuible del fondo de comerciose incluye en la determinación de los beneficios o las pérdidas procedentes de la enajenación.En el caso de fondos de comercio surgidos en la adquisición de sociedades cuya moneda funcional es distinta del euro, la conversión a eurosde los mismos se realiza al tipo de cambio vigente a la fecha del balance de situación consolidado.Las diferencias negativas entre el coste de las participaciones en el capital de las entidades consolidadas y asociadas respecto a loscorrespondientes valores teórico-contables adquiridos, ajustados en la fecha de primera consolidación se denominan fondos de comercionegativos y se imputan de la siguiente forma:1. Si son asignables a elementos patrimoniales concretos de las sociedades adquiridas, aumentando el valor de los pasivos (o reduciendo elde los activos) cuyos valores de mercado fuesen superiores (inferiores) a los valores netos contables con los que figuran registrados en susbalances de situación y cuyo tratamiento contable sea similar al de los mismos activos (pasivos) del <strong>Grupo</strong>: amortización, devengo, etc.2. Los importes remanentes se registran en el epígrafe “Otras ganancias” de la cuenta de resultados consolidada del ejercicio en el que tienelugar la adquisición de capital de la entidad consolidada o asociada.90 <strong>Informe</strong> anual 2005 <strong>Grupo</strong> <strong>ACS</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!