13.07.2015 Views

Informe Anual Grupo ACS

Informe Anual Grupo ACS

Informe Anual Grupo ACS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ConstrucciónPrincipales ImpactosGeneración de residuos inertesTierras excedentes de excavaciónResiduos de construcción y demoliciónEmisiones a la atmósferaPolvo y PartículasGasesLa principal incidencia de las actividades de Construcción enel medio ambiente se centra en la generación de residuosinertes, constituidos por los denominados residuos deconstrucción y demolición (RCD) y las tierras excedentes deexcavación. Mientras que los primeros, RCD, se generanprincipalmente en las obras de edificación, las tierrasexcedentes de excavación se presentan en mayoresvolúmenes en las obras civiles, principalmente en obras deinfraestructura, como autopistas y autovías, entre otras.Acorde con las directrices del Plan Nacional de Residuos deConstrucción y Demolición y Planes Autonómicos, así comocon los principios del sexto programa de acción en materia demedio ambiente de la Unión Europea, las actuaciones de <strong>ACS</strong>se orientan hacia el enfoque “3R: Reducir - Reutilizar - Reciclar”.La reducción se dirige a la minimización en origen, proponiendoa los clientes alternativas que favorezcan dicha reducción.La reutilización, se basa en la localización de emplazamientosdonde los excedente puedan ser utilizados: en otras obrascercanas, en la restauración de áreas degradadas, o en elaprovechamiento por terceros, anteponiendo éstas comoopciones prioritarias antes de su vertido en depósitoscontrolados o en vertederos específicos autorizados.El reciclado, aplicado a diversas fracciones de RCD, tales comoescombro cerámico o pétreo, madera, metales, plásticos ycartón, se centra en las obras de edificación. Igualmente, vienesiendo cada vez más habitual el reciclado de firmes oestructuras en las obras civiles, tratando dichos residuos “insitu” para su posterior incorporación en la nueva infraestructura.Otro impacto ambiental de especial significación en el sectorde la construcción son las emisiones a la atmósfera.En primer lugar, son relevantes las emisiones de polvo ypartículas, como consecuencia de las actividades dedemolición de edificios y estructuras, movimientos de tierras ycirculación de maquinaria, entre otras. Estas emisiones seminimizan con la adopción de prácticas como el riego conagua de pistas, caminos y accesos o la limitación de lavelocidad de circulación de los vehículos en los trabajos.En segundo lugar, el uso de la maquinaria genera emisionesde gases contaminantes (CO 2, CO, NOX, SO 2) algunos de loscuales son causantes del denominado efecto invernadero.Para contribuir al compromiso, derivado de Kioto, de reducir olimitar las emisiones de gases de efecto invernadero, el <strong>Grupo</strong><strong>ACS</strong> adopta prácticas como el adecuado mantenimiento(preventivo y correctivo) de la maquinaria y su correcto uso, loque le permite reducir las emisiones difusas.Adicionalmente, se adoptan una serie de prácticas con carácterpreventivo para eliminar o minimizar otros posibles impactosambientales derivados de la ejecución de las obras,contemplando aspectos tales como la prevención de lacontaminación de las aguas, tanto continentales comomarítimas; la prevención de la contaminación de los sueloscomo consecuencia de la utilización de aceites y combustibles;la protección de las especies naturales, tanto de flora como defauna; y, por supuesto, la protección de los seres humanos.204 <strong>Informe</strong> anual 2005 <strong>Grupo</strong> <strong>ACS</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!