13.07.2015 Views

CONTENIDO - Biblioteca Instituto Tecnológico de León

CONTENIDO - Biblioteca Instituto Tecnológico de León

CONTENIDO - Biblioteca Instituto Tecnológico de León

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

118 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Martes 20 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011TARJETAS BANAMEX, S.A. DE C.V.SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADASUBSIDIARIA DE BANCO NACIONAL DE MEXICO, S.A.INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES(millones <strong>de</strong> pesos)Al Consejo <strong>de</strong> Administración y a los accionistas:Hemos examinado los balances generales <strong>de</strong> Tarjetas Banamex, S.A. <strong>de</strong> C.V., Sociedad Financiera<strong>de</strong> Objeto Múltiple, Entidad Regulada, Subsidiaria <strong>de</strong> Banco Nacional <strong>de</strong> México, S.A. (la Compañía) al 31 <strong>de</strong>diciembre <strong>de</strong> 2010 y 2009, y los estados <strong>de</strong> resultados, <strong>de</strong> variaciones en el capital contable y <strong>de</strong> flujos<strong>de</strong> efectivo, que les son relativos, por los años terminados en esas fechas. Dichos estados financieros sonresponsabilidad <strong>de</strong> la administración <strong>de</strong> la Compañía. Nuestra responsabilidad consiste en expresar unaopinión sobre los mismos, con base en nuestras auditorías.Nuestros exámenes fueron realizados <strong>de</strong> acuerdo con las Normas <strong>de</strong> Auditoría Generalmente Aceptadasen México, las cuales requieren que la auditoría sea planeada y realizada <strong>de</strong> tal manera que permita obteneruna seguridad razonable <strong>de</strong> que los estados financieros no contienen errores importantes y <strong>de</strong> que estánpreparados <strong>de</strong> acuerdo con los Criterios <strong>de</strong> Contabilidad para las Socieda<strong>de</strong>s Financieras <strong>de</strong> Objeto MúltipleReguladas en México. La auditoría consiste en el examen, con base en pruebas selectivas, <strong>de</strong> la evi<strong>de</strong>nciaque respalda las cifras y revelaciones en los estados financieros; asimismo, incluye la evaluación <strong>de</strong> loscriterios <strong>de</strong> contabilidad utilizados, <strong>de</strong> las estimaciones significativas efectuadas por la administración y <strong>de</strong> lapresentación <strong>de</strong> los estados financieros tomados en su conjunto. Consi<strong>de</strong>ramos que nuestros exámenesproporcionan una base razonable para sustentar nuestra opinión.Como se explica en la nota 1 a los estados financieros, la Compañía está obligada a preparar y presentarsus estados financieros <strong>de</strong> acuerdo con los criterios <strong>de</strong> contabilidad establecidos por la Comisión NacionalBancaria y <strong>de</strong> Valores (la Comisión Bancaria) para socieda<strong>de</strong>s financieras <strong>de</strong> objeto múltiple reguladas,que siguen en lo general las Normas <strong>de</strong> Información Financiera Mexicanas (NIF), emitidas por el ConsejoMexicano para la Investigación y Desarrollo <strong>de</strong> Normas <strong>de</strong> Información Financiera, A.C. e incluyen reglasparticulares, cuya aplicación, en algunos casos, difiere <strong>de</strong> las citadas normas.Como se explica en la nota 3 a los estados financieros, durante el año terminado el 31 <strong>de</strong> diciembre<strong>de</strong> 2009, entraron en vigor las modificaciones <strong>de</strong> las disposiciones <strong>de</strong> carácter general aplicables a lassocieda<strong>de</strong>s financieras <strong>de</strong> objeto múltiple reguladas, en las cuales se establece una nueva metodología parala <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> las reservas preventivas correspondientes a la cartera <strong>de</strong> crédito <strong>de</strong> consumo relativa aoperaciones <strong>de</strong> tarjeta <strong>de</strong> crédito. La adopción <strong>de</strong> esta metodología representó que la Compañía tuviese lanecesidad <strong>de</strong> registrar reservas adicionales por un total <strong>de</strong> $1,883 durante el año terminado el 31 <strong>de</strong>diciembre <strong>de</strong> 2009, optando por registrar el efecto <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l capital contable, neto <strong>de</strong> impuestos diferidos,conforme a las disposiciones establecidas.En nuestra opinión, los estados financieros antes mencionados presentan razonablemente, en todos losaspectos importantes, la situación financiera <strong>de</strong> Tarjetas Banamex, S.A. <strong>de</strong> C.V., Sociedad Financiera <strong>de</strong>Objeto Múltiple, Entidad Regulada, Subsidiaria <strong>de</strong> Banco Nacional <strong>de</strong> México, S.A. al 31 <strong>de</strong> diciembre<strong>de</strong> 2010 y 2009, y los resultados <strong>de</strong> sus operaciones, las variaciones en su capital contable y los flujos <strong>de</strong>efectivo, por los años terminados en esas fechas, <strong>de</strong> conformidad con los Criterios <strong>de</strong> ContabilidadEstablecidos por la Comisión Bancaria para las Socieda<strong>de</strong>s Financieras <strong>de</strong> Objeto Múltiple Reguladas enMéxico, tal como se <strong>de</strong>scriben en la nota 1 a los estados financieros.21 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2011.KPMG Cár<strong>de</strong>nas Dosal, S.C.C.P.C. Jorge Peña TapiaRúbrica.TARJETAS BANAMEX, S.A. DE C.V.SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADASUBSIDIARIA DE BANCO NACIONAL DE MEXICO, S.A.DICTAMEN DEL COMISARIOA la Asamblea <strong>de</strong> Accionistas:En mi carácter <strong>de</strong> Comisario y en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 166 <strong>de</strong> la Ley General <strong>de</strong>Socieda<strong>de</strong>s Mercantiles y los estatutos <strong>de</strong> Tarjetas Banamex, S.A. <strong>de</strong> C.V., Sociedad Financiera <strong>de</strong> ObjetoMúltiple, Entidad Regulada, Subsidiaria <strong>de</strong> Banco Nacional <strong>de</strong> México, S.A. (la Compañía), rindo a uste<strong>de</strong>s midictamen sobre la veracidad, suficiencia y razonabilidad <strong>de</strong> la información contenida en los estadosfinancieros, la que ha presentado a uste<strong>de</strong>s el Consejo <strong>de</strong> Administración, por el año terminado el 31 <strong>de</strong>diciembre <strong>de</strong> 2010.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!