13.07.2015 Views

CONTENIDO - Biblioteca Instituto Tecnológico de León

CONTENIDO - Biblioteca Instituto Tecnológico de León

CONTENIDO - Biblioteca Instituto Tecnológico de León

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Martes 20 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 45Los beneficiarios que generen un quebranto al Fondo no podrán acce<strong>de</strong>r nuevamente a las garantíaslíquidas <strong>de</strong> éste, excepto en aquellos casos en que el Comité <strong>de</strong> Crédito lo autorice. En estos casos, laFinanciera Rural <strong>de</strong>berá establecer un mecanismo para su recuperación.El costo <strong>de</strong> acceso a las garantías líquidas (comisión) tendrá un costo <strong>de</strong> 3%, respecto al monto <strong>de</strong> lagarantía. En caso <strong>de</strong> que el porcentaje <strong>de</strong> garantías sea superior al 30% <strong>de</strong>l monto <strong>de</strong>l crédito, así comoaquellos casos en que se pudieran garantizar operaciones <strong>de</strong> crédito con otras instituciones o para acce<strong>de</strong>r alcrédito en condiciones preferenciales, el costo <strong>de</strong> acceso a las mismas será <strong>de</strong>terminado por el Comité <strong>de</strong>Operación y en ningún caso podrá exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> 5 puntos porcentuales. Para la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la comisión, elComité <strong>de</strong> Operación se apegará, preferentemente, a la siguiente estratificación:Porcentaje <strong>de</strong> Apoyo solicitado respecto <strong>de</strong>l monto<strong>de</strong>l financiamientoComisiónApoyo < 30% 3%Apoyo > 30% y < 50% 4%Apoyo > 50% 5%En caso <strong>de</strong> que el acreditado requiera financiar la comisión <strong>de</strong> acceso al Fondo, dicho financiamiento seincluirá en el monto <strong>de</strong>l crédito solicitado como parte <strong>de</strong>l proyecto, es <strong>de</strong>cir, dicha comisión <strong>de</strong>berá sersumada al costo asociado con el proyecto.El Comité <strong>de</strong> Operación tendrá la facultad <strong>de</strong> disminuir o exceptuar el costo <strong>de</strong> acceso a los recursos <strong>de</strong>lFondo, en aquellos casos que así lo consi<strong>de</strong>re.2. Fondo Mutual <strong>de</strong> Garantías Líquidas:Podrá ser <strong>de</strong>l 30% <strong>de</strong>l crédito otorgado por la Financiera Rural.Una vez liquidado el crédito que dio origen al Apoyo y en caso <strong>de</strong> no haber sido aplicada la garantíalíquida a dicho financiamiento, los recursos serán reintegrados al Fondo para continuar otorgando el Apoyo anuevos financiamientos. Dado lo anterior, la temporalidad <strong>de</strong> la garantía estará en función <strong>de</strong>l plazo <strong>de</strong>lcrédito, o en su caso, hasta que ésta se aplique al crédito conforme a lo establecido en las presentes Reglas.Los beneficiarios que afecten el Fondo <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> su incumplimiento <strong>de</strong> pago, no podrán acce<strong>de</strong>rnuevamente a las garantías líquidas <strong>de</strong> éste, excepto en aquellos casos en que el Comité <strong>de</strong> Crédito loautorice. En ambos casos, la Financiera Rural <strong>de</strong>berá establecer un mecanismo para su recuperación.No se requiere pago <strong>de</strong> comisión por acceso a este fondo.El Fondo operará a través <strong>de</strong> un esquema mutual. En caso <strong>de</strong> incumplimiento al crédito el Fondo Mutualcubrirá el saldo insoluto <strong>de</strong>l crédito incumplido. En caso <strong>de</strong> que los recursos <strong>de</strong>l Fondo Mutual no alcancen acubrir el saldo insoluto, se cubrirá el crédito hasta el remanente.Los recursos no <strong>de</strong>vengados, los recuperados y los no ejecutados, así como los ingresos por intereses ycomisiones, se mantendrán en los fondos para el otorgamiento <strong>de</strong> apoyos futuros.3.4.3.2 Apoyo para el Otorgamiento <strong>de</strong> Garantías Líquidas Capitalizables para los IntermediariosFinancieros Rurales y Entida<strong>de</strong>s Dispersoras <strong>de</strong> Crédito.Hasta el 10% <strong>de</strong>l monto <strong>de</strong>l crédito solicitado sin exce<strong>de</strong>r un monto acumulado a partir <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong> suotorgamiento <strong>de</strong> 2’560,000 Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Inversión por acreditado. El beneficiario sólo podrá recibir este Apoyohasta por 3 años interrumpidos, contados a partir <strong>de</strong>l ejercicio fiscal 2005. Este Apoyo podrá ser consi<strong>de</strong>radopara fines <strong>de</strong> la autorización <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong> crédito correspondiente y <strong>de</strong>berá ser radicado en la proporción enque sea ministrado el crédito en el fi<strong>de</strong>icomiso constituido por los beneficiarios en la Financiera Rural, 48horas antes <strong>de</strong> la disposición <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong> crédito asociada. Estos recursos permanecerán como garantíahasta que sea cubierto el total <strong>de</strong>l crédito ministrado. Los recursos <strong>de</strong>berán permanecer invertidos al menostres años contados a partir <strong>de</strong> la fecha en que se <strong>de</strong>positaron los recursos en el Fi<strong>de</strong>icomiso para respaldarotros créditos otorgados por la Financiera Rural al mismo beneficiario. El Apoyo <strong>de</strong>berá ser capitalizado enacciones <strong>de</strong> los socios, cuando este Apoyo no haya sido requerido para la liquidación o pago parcial <strong>de</strong>lfinanciamiento que garantiza y hayan transcurrido por lo menos tres años. El beneficiario podrá capitalizarparte <strong>de</strong> estos recursos a favor <strong>de</strong> los socios antes <strong>de</strong> los tres años siempre que no tenga a<strong>de</strong>udospendientes y la razón financiera “Activo Circulante/Pasivo Circulante” <strong>de</strong>l Intermediario Financiero Rural oEntidad Dispersora <strong>de</strong> Crédito sea menor a 1. El Agente <strong>de</strong> Crédito será el responsable <strong>de</strong> verificar que secumplan estas condiciones y <strong>de</strong>berá informar al Gerente <strong>de</strong> Fomento y Promoción <strong>de</strong> Negocios Regional. LasEntida<strong>de</strong>s Dispersoras <strong>de</strong> Crédito sólo podrán acce<strong>de</strong>r a este apoyo para la contratación <strong>de</strong> la primera línea<strong>de</strong> crédito con la Financiera Rural.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!