13.07.2015 Views

CONTENIDO - Biblioteca Instituto Tecnológico de León

CONTENIDO - Biblioteca Instituto Tecnológico de León

CONTENIDO - Biblioteca Instituto Tecnológico de León

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Martes 20 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 17REGLAS <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong> los Programas <strong>de</strong> Apoyo <strong>de</strong> la Financiera Rural para Acce<strong>de</strong>r al Crédito y Fomentarla Integración Económica y Financiera para el Desarrollo Rural.Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría <strong>de</strong> Hacienday Crédito Público.REGLAS DE OPERACION DE LOS PROGRAMAS DE APOYO DE LA FINANCIERA RURAL PARA ACCEDER ALCREDITO Y FOMENTAR LA INTEGRACION ECONOMICA Y FINANCIERA PARA EL DESARROLLO RURAL.GUSTAVO ADOLFO MERINO JUAREZ, con fundamento en el artículo 44 fracciones I y XIII <strong>de</strong> la LeyOrgánica <strong>de</strong> la Financiera Rural, artículo 43 y 77, Segundo párrafo <strong>de</strong> la Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Presupuestoy Responsabilidad Hacendaria.1. IntroducciónLa Financiera Rural es un organismo <strong>de</strong>scentralizado <strong>de</strong> la Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral, sectorizado enla Secretaría <strong>de</strong> Hacienda y Crédito Público, con personalidad jurídica y patrimonio propio constituidoconforme a la Ley Orgánica <strong>de</strong> la Financiera Rural (LOFR), publicada en el Diario Oficial <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>raciónel 26 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2002.La Financiera Rural contribuye en la Política <strong>de</strong> Financiamiento para el Desarrollo Rural Sustentable,promoviendo el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un sistema financiero múltiple en sus modalida<strong>de</strong>s, instrumentos, instituciones yagentes y constituye un instrumento <strong>de</strong>l Gobierno Fe<strong>de</strong>ral para el financiamiento <strong>de</strong> los Productores y laconstitución, <strong>de</strong>sarrollo, fortalecimiento y organización <strong>de</strong> Intermediarios Financieros Rurales (IFR).Conforme a lo dispuesto en el Decreto <strong>de</strong> Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l ejerciciocorrespondiente se le asignan recursos a Financiera Rural para contribuir en la operación <strong>de</strong>l ProgramaEspecial Concurrente.La quinta modificación a las Reglas <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong> los Programas <strong>de</strong> Apoyo <strong>de</strong> la Financiera Rural paraAcce<strong>de</strong>r al Crédito y Fomentar la Integración Económica y Financiera para el Desarrollo Rural vigentes fueronpublicadas en el Diario Oficial <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración el 29 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2010.Conforme a lo que establece el Artículo 77, segundo párrafo, <strong>de</strong> la Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Presupuesto yResponsabilidad Hacendaria, los Programas <strong>de</strong> Apoyo <strong>de</strong> la Financiera Rural para Acce<strong>de</strong>r al Créditoy Fomentar la Integración Económica y Financiera para el Desarrollo Rural, <strong>de</strong>berán sujetarse a Reglas<strong>de</strong> Operación.En este contexto, y a efecto <strong>de</strong> cumplir con lo antes expuesto, se expi<strong>de</strong>n con las modificacionesrequeridas las:REGLAS DE OPERACION DE LOS PROGRAMAS DE APOYO DE LA FINANCIERA RURAL PARAACCEDER AL CREDITO Y FOMENTAR LA INTEGRACION ECONOMICA Y FINANCIERA PARAEL DESARROLLO RURAL, QUE TIENEN POR OBJETO, ESTABLECER EL DESTINO Y LA FORMAEN QUE SE CANALIZARAN LOS RECURSOS DE LOS PROGRAMAS QUE LO INTEGRANLas presentes Reglas <strong>de</strong> Operación incluyen las <strong>de</strong>finiciones, requisitos y procedimientos <strong>de</strong> selección <strong>de</strong>los Apoyos <strong>de</strong> los siguientes Programas:1) Programa Integral <strong>de</strong> Formación, Capacitación y Consultoría para Productores eIntermediarios Financieros Rurales;2) Programa para la Constitución y Operación <strong>de</strong> Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Promoción <strong>de</strong> Crédito;3) Programa para la Constitución <strong>de</strong> Garantías Líquidas, y4) Programa para la Reducción <strong>de</strong> Costos <strong>de</strong> Acceso al Crédito.1.1 DefinicionesAcreditados <strong>de</strong> la Financiera Rural: A las personas físicas o morales, Intermediarios FinancierosRurales, Entida<strong>de</strong>s Dispersoras <strong>de</strong> Crédito y figuras organizativas <strong>de</strong> crédito que tengan créditos otorgadosdirectamente por la Financiera Rural.Agencia: En plural o singular, a las agencias estatales, agencias <strong>de</strong> crédito rural o a los módulos <strong>de</strong>atención crediticia <strong>de</strong> la Financiera Rural.Apoyo: En plural o singular, a las aportaciones económicas que los Beneficiarios reciben en calidad <strong>de</strong>subsidio para los Componentes <strong>de</strong> cada Programa, por parte <strong>de</strong> la Financiera Rural.ASERCA: Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria.Beneficiarios: Los Beneficiarios son la parte <strong>de</strong> la Población Objetivo que recibe los Apoyos habiendocumplido los requisitos <strong>de</strong> elegibilidad y viabilidad que se establecen en las presentes Reglas.Cambios en las Condiciones <strong>de</strong> Producción: Situaciones no previstas en las condiciones <strong>de</strong> producciónque afecten el <strong>de</strong>sarrollo normal <strong>de</strong> proyecto, poniendo en riesgo su viabilidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!