13.07.2015 Views

CONTENIDO - Biblioteca Instituto Tecnológico de León

CONTENIDO - Biblioteca Instituto Tecnológico de León

CONTENIDO - Biblioteca Instituto Tecnológico de León

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Martes 20 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 87II.- El/La (Nombre corto <strong>de</strong> la Organización <strong>de</strong> Productores) <strong>de</strong>clara que:1. Es una (Tipo <strong>de</strong> Societario), legalmente constituida y <strong>de</strong>bidamente autorizada según consta en(<strong>de</strong>scribir documento, Escritura Pública, Póliza, Acta <strong>de</strong> Asamblea), otorgada ante (<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>lFedatario), inscrita en el (Señalar Registro Público <strong>de</strong> la Propiedad, Agrario Nacional o el quecorresponda e incluir los datos <strong>de</strong> inscripción tales como ciudad, No. <strong>de</strong> Folio, fecha o algún otro quese consi<strong>de</strong>re relevante).2. Dentro <strong>de</strong> su objeto social se contempla que pue<strong>de</strong> realizar entre otras las activida<strong>de</strong>s siguientes:(indicar en forma literal, los aspectos <strong>de</strong>l objeto social que se encuentren vinculados con el objeto <strong>de</strong>lconvenio y <strong>de</strong> la Financiera Rural).3. El presente Convenio no viola disposición alguna, legal o contractual, autorización, licencia <strong>de</strong>cualquier naturaleza, que le sea aplicable o la vincule, y las obligaciones que <strong>de</strong>riven <strong>de</strong>l mismo, sonválidas y exigibles en su contra <strong>de</strong> conformidad con sus términos.4. Cuenta con las autorizaciones corporativas necesarias para celebrar el Convenio y cumplir con susobligaciones al amparo <strong>de</strong>l mismo.5. Su(s) representante(s) legal(es) [o apo<strong>de</strong>rado(s)], el/los (Nombre(s) <strong>de</strong>l (<strong>de</strong> los) representante(s)),cuenta(n) con las faculta<strong>de</strong>s suficientes para celebrar el presente Convenio, según consta en(<strong>de</strong>scribir documento, Escritura Pública, Póliza, Acta <strong>de</strong> Asamblea), otorgada ante (<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>lFedatario), inscrita en el (Señalar Registro Público <strong>de</strong> la Propiedad, Agrario Nacional o el quecorresponda e incluir los datos <strong>de</strong> inscripción tales como ciudad, No. <strong>de</strong> Folio, fecha o algún otro quese consi<strong>de</strong>re relevante), las cuales no le han sido revocadas o limitadas en forma alguna hastala fecha.6. Señala como domicilio para oír y recibir todo tipo <strong>de</strong> avisos y notificaciones el ubicado en (Señalar eldomicilio completo <strong>de</strong> la Organización <strong>de</strong> Productores correspondiente).En base a las Declaraciones anteriores, que forman parte integrante <strong>de</strong>l presente Convenio, las Partesconvienen las siguientes:CLAUSULASPrimera.- Definiciones.Los términos que inicien con mayúscula inicial en este Convenio, tienen los significados indicados en lasReglas.Segunda.- Objeto.El objeto <strong>de</strong>l presente instrumento consiste en establecer las bases generales entre las Partes parainstrumentar las estrategias y activida<strong>de</strong>s específicas, que permitan facilitar el acceso y uso óptimo <strong>de</strong> losrecursos crediticios, así como <strong>de</strong>sarrollar procesos <strong>de</strong> integración económica.Tercera.- Objetivos Generales.Los objetivos generales a <strong>de</strong>sarrollar por las Partes son los siguientes:a) La i<strong>de</strong>ntificación, diseño, <strong>de</strong>sarrollo y consolidación <strong>de</strong> Proyectos Estratégicos, y <strong>de</strong> los apoyos yservicios <strong>de</strong> los Programas que serán <strong>de</strong>stinados para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> Organizaciones <strong>de</strong>Productores, Empresas Rurales, Intermediarios Financieros Rurales y Entida<strong>de</strong>s Dispersoras <strong>de</strong>Crédito que forman parte <strong>de</strong> dichos Proyectos Estratégicos.b) Promover entre los agremiados <strong>de</strong> (Nombre <strong>de</strong> la Organización <strong>de</strong> Productores) la participación enlos apoyos y servicios <strong>de</strong> los Programas.c) I<strong>de</strong>ntificar entre los agremiados <strong>de</strong> (Nombre <strong>de</strong> la Organización <strong>de</strong> Productores), clientes potencialesque pudieran llegar a ser sujetos <strong>de</strong> crédito <strong>de</strong> la Financiera y promover entre los mismos, lacreación, incubación y fortalecimiento <strong>de</strong> Empresas Rurales, así como el uso eficiente <strong>de</strong> losrecursos crediticios.d) I<strong>de</strong>ntificar entre los agremiados <strong>de</strong> (Nombre <strong>de</strong> la Organización <strong>de</strong> Productores), aquellas personasfísicas y morales interesadas en constituirse como Intermediarios Financieros Rurales, e impulsar lacreación, incubación y fortalecimiento <strong>de</strong> los mismos, a fin <strong>de</strong> conformar una Red <strong>de</strong> IntermediariosFinancieros Rurales que operen con la Financiera.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!