13.07.2015 Views

CONTENIDO - Biblioteca Instituto Tecnológico de León

CONTENIDO - Biblioteca Instituto Tecnológico de León

CONTENIDO - Biblioteca Instituto Tecnológico de León

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

40 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Martes 20 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011Segunda ministración:El pago <strong>de</strong> la segunda ministración equivalente al 40% <strong>de</strong>l monto autorizado, se realizará cuando sepresente evi<strong>de</strong>ncia documental <strong>de</strong> un avance <strong>de</strong>l 30% <strong>de</strong>l calendario <strong>de</strong> acciones establecido en el Programa<strong>de</strong> Trabajo apoyado, previa entrega <strong>de</strong>l recibo Oficial por parte <strong>de</strong> la Organización <strong>de</strong> Productores beneficiariaextendido a la Financiera Rural, amparando el monto <strong>de</strong> la ministración <strong>de</strong> la Financiera Rural.Tercera ministración:El pago <strong>de</strong> la tercera y última ministración equivalente al 30% <strong>de</strong>l monto autorizado, se realizará con lapresentación <strong>de</strong> la evi<strong>de</strong>ncia documental que ampare el avance <strong>de</strong>l 100% <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Trabajo apoyado,previa entrega <strong>de</strong>l recibo Oficial por parte <strong>de</strong> la organización beneficiaria extendido a la Financiera Ruralamparando el monto <strong>de</strong> la ministración <strong>de</strong> la Financiera Rural.En el caso <strong>de</strong> que los Beneficiarios no cuenten con recibos oficiales, el recibo <strong>de</strong>berá ser entregadoconforme al formato contenido en las presentes Reglas como Anexo 4.3.3.3.5 Componente <strong>de</strong> Apoyo para la Realización <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> Desarrollo con Impacto RegionalEl Apoyo para la Realización <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> Desarrollo con Impacto Regional, consiste en el pago <strong>de</strong>l100% <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong>stinados a <strong>de</strong>sarrollar el conocimiento <strong>de</strong> las ca<strong>de</strong>nas productivas <strong>de</strong>l Medio Rural,especialmente en cuanto a su potencial económico, alternativas tecnológicas, formas asociativas, opciones <strong>de</strong>mercado y otros aspectos que contribuyan a i<strong>de</strong>ntificar alternativas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo económico, podrán apoyarsetambién estudios <strong>de</strong> inversión y factibilidad en proyectos especiales que involucren varias fuentes <strong>de</strong> recursos,así como el pago <strong>de</strong> honorarios <strong>de</strong> Prestadores <strong>de</strong> Servicios para promover la integración <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong>Productores que i<strong>de</strong>ntifiquen y asuman procesos <strong>de</strong> integración económica, o promuevan la creación<strong>de</strong> empresas en proyectos especiales que impliquen inversiones <strong>de</strong> varias fuentes <strong>de</strong> recursos o promuevanel <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> Proyectos Estratégicos en ca<strong>de</strong>nas productivas y regiones. En un mismo proyecto se podránincluir varios estudios.Estos estudios podrán ser realizados por iniciativa <strong>de</strong> la Dirección General Adjunta <strong>de</strong> Fomento yPromoción <strong>de</strong> Negocios con la autorización <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Capacitación. Cuando la Dirección General Adjunta<strong>de</strong> Fomento y Promoción <strong>de</strong> Negocios con la autorización <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong>cida la realización <strong>de</strong> un estudio,proce<strong>de</strong>rá a su ejecución mediante el procedimiento establecido en la Ley <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos yServicios <strong>de</strong>l Sector Público El pago <strong>de</strong> este Apoyo se realizará en dos ministraciones <strong>de</strong>l 50%, para lo cual<strong>de</strong>berá proporcionar cotización <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>sglosada con el número <strong>de</strong> 18 dígitos <strong>de</strong> la Clave BancariaEstandarizada <strong>de</strong> estos prestadores <strong>de</strong> servicios, anexando copia <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> cuenta en el que se veareflejada dicha Clave Bancaria Estandarizada o escrito <strong>de</strong>l prestador <strong>de</strong> servicios en el que manifieste bajoprotesta <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir verdad su Clave Bancaria Estandarizada. Para efecto <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong> estas ministraciones seproce<strong>de</strong>rá conforme a lo siguiente:Primera ministración:El pago <strong>de</strong> la primera ministración equivalente al 50% <strong>de</strong>l monto autorizado, se realizará una vezautorizado el Apoyo, previa entrega <strong>de</strong>l recibo Oficial por parte <strong>de</strong> la Organización <strong>de</strong> Productores beneficiariaextendido a la Financiera Rural amparando un monto igual a la ministración <strong>de</strong> la Financiera Rural.Segunda ministración:El pago <strong>de</strong> la segunda ministración equivalente al 50% <strong>de</strong>l monto autorizado, se realizará cuando sepresente evi<strong>de</strong>ncia documental <strong>de</strong> un avance <strong>de</strong>l 100% <strong>de</strong>l calendario <strong>de</strong> acciones establecido en elPrograma <strong>de</strong> Trabajo apoyado, previa entrega <strong>de</strong>l recibo Oficial por parte <strong>de</strong> la Organización <strong>de</strong> Productoresbeneficiaria extendido a la Financiera Rural, amparando el monto <strong>de</strong> la ministración <strong>de</strong> la Financiera Rural.En el caso <strong>de</strong> que los Beneficiarios no cuenten con recibos oficiales, el recibo <strong>de</strong>berá ser entregadoconforme al formato contenido en las presentes Reglas como Anexo 4.3.3.3.6 Componente <strong>de</strong> Apoyo para el Desarrollo Económico <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s Rurales,El Apoyo para el Desarrollo Económico <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s Rurales consistirá en el pago <strong>de</strong> los diferentesconceptos <strong>de</strong> inversión contenidos en el Proyecto Comunitario <strong>de</strong> Integración Económica que <strong>de</strong>be adjuntar lapoblación objetivo a la solicitud <strong>de</strong> este apoyo. Entre los conceptos <strong>de</strong> inversión se podrán incluir aportacioneslíquidas al capital social <strong>de</strong> Intermediarios Financieros Rurales o Entida<strong>de</strong>s Dispersoras <strong>de</strong> Crédito que formeparte integrante <strong>de</strong>l Proyecto, apoyos para la reducción <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> acceso al crédito equivalentes por hastael 6 % <strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong> interés aplicada por la Financiera Rural, aportaciones para constituir un garantíaslíquidas, apoyo para enfrentar contingencias naturales y <strong>de</strong> mercado, servicios <strong>de</strong> capacitación y consultoríapara el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los Proyectos y sus unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> negocios, apoyo para la inversión en infraestructuraproductiva básica. Estos apoyos podrán ascen<strong>de</strong>r en su conjunto hasta a 1’500,000 Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Inversión.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!