13.07.2015 Views

CONTENIDO - Biblioteca Instituto Tecnológico de León

CONTENIDO - Biblioteca Instituto Tecnológico de León

CONTENIDO - Biblioteca Instituto Tecnológico de León

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

18 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Martes 20 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011Centros <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> Competencia y Soluciones Tecnológicas en el Medio Rural: Aquellaspersonas morales que hayan sido acreditadas para tal efecto por la Financiera Rural y que tengan al menosun mínimo <strong>de</strong> cinco prestadores <strong>de</strong> servicio que contribuyan al <strong>de</strong>sarrollo, diseño y seguimiento <strong>de</strong> ProyectosEstratégicos.CLABE: A la Clave Bancaria Estandarizada <strong>de</strong> 18 dígitos.Cliente Nuevo: A las personas físicas o morales, Intermediarios Financieros Rurales, Entida<strong>de</strong>sDispersoras <strong>de</strong> Crédito y figuras organizativas <strong>de</strong> crédito, que inician operaciones con la Financiera Rural.CLUNI: A la Clave Unica <strong>de</strong>l Registro Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Organizaciones <strong>de</strong> la Sociedad Civil.Cobertura <strong>de</strong> Precios: A la contratación en bolsas <strong>de</strong> futuros establecidas <strong>de</strong> instrumentos financieros<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>nominados contratos <strong>de</strong> opciones sobre futuros tanto <strong>de</strong> venta como <strong>de</strong> compra.Comisión: Al monto que cobrará la Financiera Rural a aquellos Acreditados <strong>de</strong> la Financiera Rural queaccedan a los Apoyos <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Garantías Líquidas <strong>de</strong> la Financiera Rural y que formará parte <strong>de</strong>lpatrimonio <strong>de</strong>l mismo Fondo.Comité <strong>de</strong> Capacitación: Al Comité <strong>de</strong> Capacitación y Asesoría a Productores e IntermediariosFinancieros Rurales <strong>de</strong> la Financiera Rural.Comité <strong>de</strong> Operación: Al Comité <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong> la Financiera Rural.Comités: A los Comités <strong>de</strong> Capacitación y <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong> la Financiera Rural.Competencia Laboral: Al conjunto <strong>de</strong> conocimientos, habilida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>strezas y actitu<strong>de</strong>s que posee unapersona física o persona moral para saber, saber hacer y obtener resultados en su trabajo.Componentes: A los diferentes grupos <strong>de</strong> Apoyos que, en su caso, integran los Programas que seestablecen en las presentes Reglas.Consejo: Al H. Consejo Directivo <strong>de</strong> la Financiera Rural.Contingencia <strong>de</strong> Mercado: Caída en el precio respecto al esperado <strong>de</strong> los bienes o servicios querepresentan la fuente <strong>de</strong> pago <strong>de</strong>l financiamiento con la Financiera Rural.Convenio Tipo: A los convenios <strong>de</strong> concertación, colaboración o coordinación que se establecen en laspresente Reglas, mismos que en su caso podrán ser modificados previa validación <strong>de</strong>l Area Jurídica, paraa<strong>de</strong>cuarlos a las necesida<strong>de</strong>s operativas <strong>de</strong> los diferentes Programas a que refieren las Reglas.Coordinaciones: A las Coordinaciones Regionales <strong>de</strong> la Financiera Rural.Crédito: Activo resultante <strong>de</strong>l Financiamiento que otorga la Financiera Rural con base en el estudio <strong>de</strong>crédito aplicado a los Acreditados <strong>de</strong> la Financiera Rural. Préstamo que conce<strong>de</strong> la Financiera Rural a través<strong>de</strong> sus programas o productos <strong>de</strong> crédito, a favor <strong>de</strong> aquellas personas físicas o morales que son sujetos <strong>de</strong>crédito conforme a su normatividad.Créditos <strong>de</strong> Análisis Tradicional: A los créditos que por sus características son autorizados por órganoscolegiados <strong>de</strong> la Financiera Rural, con base en un análisis tradicional <strong>de</strong> crédito.Créditos Paramétricos o Preautorizados: A los créditos que por sus características son autorizados porun método estandarizado con base en parámetros pre<strong>de</strong>finidos.CURP: A la Clave Unica <strong>de</strong> Registro <strong>de</strong> Población.Desastre Natural: Contingencia ocurrida por un fenómeno natural que conlleva la <strong>de</strong>claratoria <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastrenatural por parte <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Gobernación. Tratándose <strong>de</strong> cambios <strong>de</strong>rivados en las condiciones <strong>de</strong>producción causados por cambios climatológicos o presencia atípica <strong>de</strong> plagas y enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>berá existirun documento equivalente emitido por las autorida<strong>de</strong>s estatales <strong>de</strong>l sector rural o <strong>de</strong>legados <strong>de</strong> la SAGARPA.DGAFPN: A la Dirección General Adjunta <strong>de</strong> Fomento y Promoción <strong>de</strong> Negocios <strong>de</strong> la Financiera Rural.Diagnóstico: A la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los problemas, sus causas y valoración <strong>de</strong> la situación que realizan lossujetos con el concurso <strong>de</strong> un Prestador <strong>de</strong> Servicios, respecto a las Empresas Rurales, IntermediariosFinancieros Rurales y Entida<strong>de</strong>s Dispersoras con el objeto <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar sus fortalezas, oportunida<strong>de</strong>s,<strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s y amenazas.DPEF: Al Decreto <strong>de</strong>l Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l Ejercicio fiscal correspondiente.ED: En plural o singular Entida<strong>de</strong>s Dispersoras, se refiere a las personas morales que recibenfinanciamiento <strong>de</strong> la Financiera Rural a través <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Financiamiento a Entida<strong>de</strong>s Dispersoras,Programa <strong>de</strong> Financiamiento al Campo Cañero, al Sector Algodonero y Arrocero, o los programas <strong>de</strong>financiamiento que modifiquen a estos últimos, así como a fi<strong>de</strong>icomisos públicos <strong>de</strong> fomento, órganos<strong>de</strong>sconcentrados o cualquier figura jurídica que realice activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dispersión <strong>de</strong> crédito. El concepto <strong>de</strong>referencia se modificará <strong>de</strong> forma inmediata, en caso <strong>de</strong> que la Financiera Rural actualice o modifique la<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> Entidad Dispersora <strong>de</strong> Crédito.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!