13.07.2015 Views

CONTENIDO - Biblioteca Instituto Tecnológico de León

CONTENIDO - Biblioteca Instituto Tecnológico de León

CONTENIDO - Biblioteca Instituto Tecnológico de León

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

32 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Martes 20 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011Segunda Ministración:1) Recibo Oficial por parte <strong>de</strong> los Beneficiarios extendido a la Financiera Rural, amparando un montoigual a la aportación <strong>de</strong> la Financiera Rural, y2) Recibo o factura <strong>de</strong>l Prestador <strong>de</strong> Servicios extendido a nombre <strong>de</strong>l Beneficiario, por un importeigual o mayor al apoyo autorizado.En el caso <strong>de</strong> que los Beneficiarios no cuenten con recibos oficiales, el recibo <strong>de</strong>berá ser entregadoconforme al formato contenido en las presentes Reglas como Anexo 4.Este servicio será <strong>de</strong>stinado a cubrir el servicio técnico prestado, excluyendo el pago por concepto<strong>de</strong> transporte.Con excepción <strong>de</strong> lo indicado <strong>de</strong> manera específica, los Servicios <strong>de</strong> Capacitación y los Servicios <strong>de</strong>Consultoría a los Intermediarios Financieros Rurales y Entida<strong>de</strong>s Dispersoras <strong>de</strong> Crédito establecidos en esteapartado, serán apoyados hasta por el 90% <strong>de</strong>l costo total <strong>de</strong>l servicio. El monto máximo <strong>de</strong>l Apoyo será <strong>de</strong>hasta 25,640 UDI por servicio, pagado <strong>de</strong> la siguiente manera: primera ministración <strong>de</strong>l 20% a la firma <strong>de</strong>lcontrato, segunda <strong>de</strong>l 30% al entregar el 50% <strong>de</strong> avance <strong>de</strong>l Apoyo y tercera ministración <strong>de</strong>l 50% al finalizarel servicio a satisfacción <strong>de</strong> las partes.Para efecto <strong>de</strong> solicitar el pago <strong>de</strong> las ministraciones <strong>de</strong> los Apoyos citados en los numerales 3.2.3.1 y3.2.3.2 el Beneficiario <strong>de</strong>berá presentar a la Dirección General Adjunta <strong>de</strong> Fomento y Promoción <strong>de</strong> Negocios,la Coordinación Regional o Agencia que reciba la solicitud lo siguiente:Primera ministración:a) Recibo por parte <strong>de</strong> los Beneficiarios, extendido a la Financiera Rural, amparando un monto igual al100% <strong>de</strong> la aportación <strong>de</strong> la Financiera Rural, correspondiente al monto total <strong>de</strong>l Apoyo autorizado.En el caso <strong>de</strong> que los Beneficiarios no cuenten con recibos oficiales, el recibo <strong>de</strong>berá ser entregadoconforme al formato contenido en el Anexo 4 <strong>de</strong> las presentes Reglas, yb) Datos <strong>de</strong> la cuenta bancaria <strong>de</strong>l Prestador <strong>de</strong> Servicios o proveedor <strong>de</strong> servicios, en la que se <strong>de</strong>beindicar la Clave Bancaria Estandarizada <strong>de</strong> 18 dígitos, en la cual <strong>de</strong>berán ser <strong>de</strong>positados los pagos.Segunda ministración:a) Copia <strong>de</strong> los documentos producidos durante el servicio, los cuales testimonian el avance en losproductos que el Prestador <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong>berá entregar al término <strong>de</strong>l servicio, a efecto <strong>de</strong> verificarque representan un avance igual o mayor al 50%, yb) Carta satisfacción <strong>de</strong>l servicio recibido por parte <strong>de</strong>l Prestador <strong>de</strong> Servicios.Tercera y última ministración:a) Carta satisfacción <strong>de</strong>l servicio recibido por parte <strong>de</strong>l Prestador <strong>de</strong> Servicios;b) Acta <strong>de</strong> entrega y finalización <strong>de</strong> los servicios suscrita por los Beneficiarios, el Prestador <strong>de</strong> Serviciosy la Dirección General Adjunta <strong>de</strong> Fomento y Promoción <strong>de</strong> Negocios, la Coordinación Regional oAgencia que haya recibido la solicitud, yc) Copia <strong>de</strong> los documentos producidos durante el servicio, correspondientes a los productosestablecidos en el contrato, verificando que satisfacen los criterios <strong>de</strong> calidad establecidos por laFinanciera Rural.El tiempo <strong>de</strong> duración para la realización <strong>de</strong> las diferentes etapas <strong>de</strong> los servicios que contempla elPrograma Integral <strong>de</strong> Formación, Capacitación y Consultoría para Productores e Intermediarios FinancierosRurales, no <strong>de</strong>berá exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> 90 días naturales contados a partir <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> la primerministración <strong>de</strong>l Apoyo, en caso <strong>de</strong> que este plazo sea rebasado, la Financiera Rural podrá cancelar el pago<strong>de</strong>l servicio autorizado sin compromiso para la Financiera Rural <strong>de</strong> cubrir los pagos extemporáneos, noobstante, el Beneficiario y el Prestador <strong>de</strong> Servicio podrán convenir cubrir el monto <strong>de</strong> los pagoscorrespondientes con sus propios recursos.Cuando el servicio se encuentre pendiente <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> la segunda y/o tercera ministraciones y hayantranscurrido más <strong>de</strong> 90 días naturales <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la primera y/o segunda ministración, sin que el Beneficiariohaya solicitado el pago correspondiente a las mismas, la Dirección General Adjunta <strong>de</strong> Fomento y Promoción<strong>de</strong> Negocios, Coordinación Regional o Agencia requerirá al Beneficiario la conclusión <strong>de</strong>l servicio alBeneficiario, marcando copia <strong>de</strong> dicha solicitud al Prestador <strong>de</strong> Servicios. En caso <strong>de</strong> que el servicio no seconcluya, la Financiera Rural podrá cancelar el Apoyo y excluir al Beneficiario <strong>de</strong> la Población Objetivo para eltipo <strong>de</strong> Apoyo que fue solicitado y no concluido.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!