13.07.2015 Views

CONTENIDO - Biblioteca Instituto Tecnológico de León

CONTENIDO - Biblioteca Instituto Tecnológico de León

CONTENIDO - Biblioteca Instituto Tecnológico de León

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Martes 20 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 83En cuanto a la formulación <strong>de</strong> los estados financieros, se establecen normas fundamentales relativas a suestructura y a operaciones especializadas. Con respecto a lo anterior, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> que se prevé laaplicación <strong>de</strong> los Principios <strong>de</strong> Contabilidad Generalmente Aceptados emitidos por el <strong>Instituto</strong> Mexicano <strong>de</strong>Contadores Públicos, no se incorporaron los Boletines que tratan operaciones o temas que se consi<strong>de</strong>ró quelas socieda<strong>de</strong>s no realizarían o aplicarían, como son utilidad integral, inversiones permanentes en acciones,utilidad por acción, transacciones en moneda extranjera, partes relacionadas, obligaciones laboralese impuestos diferidos.Adicionalmente, se establece <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> supletoriedad que las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>berán apegarse alos “Criterios <strong>de</strong> contabilidad para las entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ahorro y crédito popular con nivel <strong>de</strong> operaciones I y conactivos iguales o inferiores a 2’750,000 Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Inversión”, emitidos por la Comisión Nacional Bancaria y<strong>de</strong> Valores (CNBV), o los aplicables supletoriamente <strong>de</strong> acuerdo a dichos criterios.Por otra parte, se incorporan lineamientos aplicables a la operación <strong>de</strong> otorgamiento <strong>de</strong> créditos y <strong>de</strong>bienes adjudicados, los cuales son consistentes con los criterios aplicables a entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ahorro y créditopopular con nivel <strong>de</strong> operaciones I y al resto <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s financieras que la CNBV supervisa.Finalmente, se incorporan lineamientos respecto a la estructura y presentación que <strong>de</strong>ben tener el balancegeneral y el estado <strong>de</strong> resultados con el objeto <strong>de</strong> que las socieda<strong>de</strong>s presenten su información financiera enforma homologada y, <strong>de</strong> esta manera, permitirle a los diversos usuarios <strong>de</strong> la misma tener todos loselementos para analizarla y en consecuencia tomar las <strong>de</strong>cisiones que correspondan.LINEAMIENTOS CONTABLES Y BASES PARA LA FORMULACION, PRESENTACION Y PUBLICACIONDE LOS ESTADOS FINANCIEROS PARA LAS SOCIEDADES DE FINANZAS POPULARESPRIMERA.- Las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>berán llevar su contabilidad sujetándose a los “Lineamientos Contablespara Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Finanzas Populares”, que se encuentran divididos en las series y lineamientos que acontinuación se indican:Serie A.- Lineamientos relativos al esquema general <strong>de</strong> la contabilidad para socieda<strong>de</strong>s.A-1. Esquema básico <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> lineamientos contables aplicables a las socieda<strong>de</strong>sSerie B.- Lineamientos relativos a los conceptos que integran los estados financieros.B-1. Cartera <strong>de</strong> crédito y bienes adjudicados.Serie C.- Lineamientos relativos a los estados financieros.C-1. Balance general.C-2. Estado <strong>de</strong> resultados.Los “Lineamientos Contables para Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Finanzas Populares” no serán aplicables tratándose <strong>de</strong>operaciones que, conforme a las disposiciones que resulten proce<strong>de</strong>ntes, no se encuentren permitidas o esténprohibidas.SEGUNDA.- Las socieda<strong>de</strong>s se ajustarán a las siguientes bases para la formulación, publicación y textosque se anotarán al calce <strong>de</strong> los estados financieros.I. Formulación <strong>de</strong> estados financierosII.III.Las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>berán formular sus estados financieros básicos <strong>de</strong> conformidad con los“Lineamientos Contables para Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Finanzas Populares”.Expresión <strong>de</strong> las cifrasLas socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>berán expresar sus estados financieros en pesos, efectuando esta mención en suencabezado.Información al calceLas socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>berán anotar al calce <strong>de</strong> sus estados financieros las constancias siguientes:a. Balance general:“El presente balance general, se formuló <strong>de</strong> conformidad con los Lineamientos Contables paraSocieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Finanzas Populares, aplicados <strong>de</strong> manera consistente, encontrándose reflejadas lasoperaciones efectuadas por la sociedad hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron yvaluaron con apego a sanas prácticas financieras y a las disposiciones legales y administrativasaplicables.El presente balance general fue aprobado por el órgano encargado <strong>de</strong> la administración bajo laresponsabilidad <strong>de</strong> los directivos que lo suscriben.”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!