13.07.2015 Views

CONTENIDO - Biblioteca Instituto Tecnológico de León

CONTENIDO - Biblioteca Instituto Tecnológico de León

CONTENIDO - Biblioteca Instituto Tecnológico de León

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

96 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Martes 20 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011ANEXO 11CONVENIO DE COORDINACION (EN LO SUCESIVO, EL “CONVENIO”), QUE CON FECHA (DIA, MES Y AÑO)CELEBRAN LA FINANCIERA RURAL, (EN LO SUCESIVO, LA "FINANCIERA") REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR(INDICAR EL NOMBRE DE QUIEN COMPARECERA COMO REPRESENTANTE O APODERADO Y CARGO DELMISMO) Y POR LA OTRA PARTE, (NOMBRE DE LA DEAPF), (EN LO SUCESIVO, “SEÑALAR EL NOMBRE CON ELQUE SE DENOMINARA A LA DEAPF”) REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL C. _____, EN SU CARACTER DE__________________, (EN LO SUCESIVO, AMBAS PARTES, EN CONJUNTO SERAN DESIGNADAS COMO LAS“PARTES”, Y EN LO INDIVIDUAL COMO UNA “PARTE”) CONFORME A LAS DECLARACIONES Y CLAUSULASSIGUIENTES:DECLARACIONESI.- La Financiera <strong>de</strong>clara que:1. Es un Organismo Descentralizado <strong>de</strong> la Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral, sectorizado en la Secretaría<strong>de</strong> Hacienda y Crédito Público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, <strong>de</strong> conformidad a lodispuesto en el artículo 1o. <strong>de</strong> la Ley Orgánica <strong>de</strong> la Financiera Rural, publicada en el Diario Oficial<strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración el 26 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l 2002; así como los artículos 1o., 3o. fracción I y 45 <strong>de</strong> la LeyOrgánica <strong>de</strong> la Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral.2. Tiene como objeto "coadyuvar a realizar la actividad prioritaria <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> impulsar el <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s agropecuarias, forestales, pesqueras y todas las <strong>de</strong>más activida<strong>de</strong>s económicasvinculadas al medio rural, con la finalidad <strong>de</strong> elevar la productividad, así como <strong>de</strong> mejorar el nivel <strong>de</strong>vida <strong>de</strong> su población".3. Para el cumplimiento <strong>de</strong> su objeto, podrá apoyar activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> capacitación y asesoría a losproductores rurales para la mejor utilización <strong>de</strong> sus recursos crediticios, así como a los productoresque <strong>de</strong>cidan constituirse como Intermediarios Financieros Rurales, (en lo sucesivo los “IntermediariosFinancieros Rurales”) con fundamento en las fracciones XVI y XVII <strong>de</strong>l artículo 7 <strong>de</strong> la Ley Orgánica<strong>de</strong> la Financiera Rural.4. Con fecha XXXX, fueron publicadas en el Diario Oficial <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración las Reglas <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong>los Programas <strong>de</strong> Apoyo <strong>de</strong> la Financiera Rural para Acce<strong>de</strong>r al Crédito y Fomentar la IntegraciónEconómica y Financiera para el Desarrollo Rural (en lo sucesivo las “Reglas”), en las que seespecifican la población objetivo, los apoyos, así como los requisitos y procedimientos <strong>de</strong> selecciónpara el otorgamiento <strong>de</strong> los Apoyos, así como las características <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong>Formación, Capacitación y Consultoría para Productores e Intermediarios Financieros Rurales, asícomo <strong>de</strong>l Programa para la Constitución y Operación <strong>de</strong> Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Promoción <strong>de</strong> Crédito (en losucesivo, los “Programas”).5. El Acuerdo Nacional para el Campo señala en su Capítulo V, Acuerdos Básicos, Apartado D. DeDesarrollo Social <strong>de</strong>l Sector Rural, numerales 131 a 137 y 139 diversas directrices para que laFinanciera apoye activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> capacitación y asesoría para los productores rurales eIntermediarios Financieros Rurales, así como la constitución y operación <strong>de</strong> intermediariosfinancieros entre los productores.6. De conformidad con el numeral 3.2.3.3 para la prestación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong>Formación, Capacitación y Consultoría para Productores e Intermediarios Financieros Rurales, laFinanciera podrá incorporar la participación <strong>de</strong> Depen<strong>de</strong>ncias y Entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la AdministraciónPública Fe<strong>de</strong>ral, en su carácter <strong>de</strong> Prestadores <strong>de</strong> Servicios.7. De acuerdo con el Apartado 3.3 <strong>de</strong>l Programa para la Constitución y Operación <strong>de</strong> Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>Promoción <strong>de</strong> Crédito, numeral 3.3.1, son elegibles para acce<strong>de</strong>r al Apoyo <strong>de</strong>l Componente <strong>de</strong>Apoyo para Realización <strong>de</strong> Eventos Financieros o <strong>de</strong> Desarrollo Rural las Depen<strong>de</strong>nciasGubernamentales que suscriban convenio <strong>de</strong> colaboración con la Financiera.8. De conformidad con el numeral 4.3, a fin <strong>de</strong> ampliar la capacidad <strong>de</strong> atención a la Población Objetivo<strong>de</strong> los Programas, la Financiera podrán convenir la aportación conjunta <strong>de</strong> recursos con lasDepen<strong>de</strong>ncias y Entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral, así como con los gobiernosestatales y municipales, para lo cual suscribirá los convenios <strong>de</strong> colaboración y coordinacióncorrespondientes.TEXTO DE LA DECLARACION No. 9 QUE DEBERA INCLUIRSE EN CASO DE QUE CONCURRA A LAFIRMA DEL CONVENIO, EL DIRECTOR GENERAL DE LA FINANCIERA RURAL.9. Su Director General cuenta con las faculta<strong>de</strong>s amplias y suficientes para obligarse en los términosque se señalan en el presente instrumento, <strong>de</strong> acuerdo con lo dispuesto en el Artículo 44 fracción I<strong>de</strong> la Ley Orgánica <strong>de</strong> la Financiera Rural.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!