13.07.2015 Views

CONTENIDO - Biblioteca Instituto Tecnológico de León

CONTENIDO - Biblioteca Instituto Tecnológico de León

CONTENIDO - Biblioteca Instituto Tecnológico de León

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Martes 20 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 111ANEXO 16La Financiera Rural, en apego a lo establecido en las Reglas <strong>de</strong> Operación <strong>de</strong> los Programas <strong>de</strong> Apoyo <strong>de</strong>la Financiera Rural para Acce<strong>de</strong>r al Crédito y Fomentar la Integración Económica y Financiera para elDesarrollo Rural, en el marco <strong>de</strong>l Programa Integral <strong>de</strong> Formación, Capacitación y Consultoría paraProductores e Intermediarios Financieros Rurales que forma parte <strong>de</strong> estas Reglas, conforme a lo dispuestoen el numeral 3.2.3.3 “Componente para la Formación, Evaluación, Acreditación y Certificación <strong>de</strong> losPrestadores <strong>de</strong> Servicios” <strong>de</strong> dicho Programa y en cumplimiento a lo establecido en el numeral 4.3“Coordinación Institucional” <strong>de</strong> las referidas Reglas, realiza la presenteCONVOCATORIA A LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA Y LAS INSTITUCIONES DEEDUCACION SUPERIOR A PARTICIPAR EN EL DISEÑO E IMPARTICION DEL PROCESOPARA LA FORMACION DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE LA FINANCIERA RURAL,CONFORME A LAS BASES SIGUIENTES:1. La Formación <strong>de</strong> los Prestadores <strong>de</strong> Servicios consistirá en varios módulos <strong>de</strong> formaciónespecializada que podrán, en su conjunto generar los créditos equivalentes a una maestríatecnológica en metodología <strong>de</strong> los servicios, en un enfoque <strong>de</strong> competencia laboral, sujeto a losestándares <strong>de</strong> calidad establecidos por la Financiera Rural.2. El proceso <strong>de</strong> Formación se realizará durante la prestación <strong>de</strong>l servicio, y se apegará al enfoquemetodológico siguiente: compren<strong>de</strong>rá talleres sobre los contenidos <strong>de</strong>l servicio en los términos <strong>de</strong>lestándar <strong>de</strong> referencia y sobre los fundamentos teóricos que explican y aseguran los procesos <strong>de</strong>aprendizaje, incluirá seminarios bajo un esquema <strong>de</strong> tutoría durante el servicio, así como, estancias<strong>de</strong> campo consistentes en la prestación <strong>de</strong>l servicio en sí mismo, bajo la evaluación y realimentaciónpermanente a cargo <strong>de</strong> los tutores correspondientes.3. Las instituciones <strong>de</strong> educación superior podrán participar en el Proceso para la Formación <strong>de</strong> losPrestadores <strong>de</strong> Servicios (en lo sucesivo, el “Proceso”) siempre y cuando adoptenmetodológicamente y reconozcan oficialmente el plan <strong>de</strong> estudios diseñado por la Financiera Rural.4. Los Módulos <strong>de</strong> Formación especializada y la Maestría Tecnológica en Prestación <strong>de</strong> Servicios, sehan diseñado para dotar a los prestadores <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> una formación metodológica y técnicacomo capacitadores o consultores rurales, que les permita generar procesos <strong>de</strong> aprendizaje paracontribuir al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los procesos técnicos, organizativos, productivos y sociales <strong>de</strong> la poblaciónrural y <strong>de</strong> sus capacida<strong>de</strong>s autogestivas en general.5. La Formación <strong>de</strong>berá dar cumplimiento al objetivo <strong>de</strong> formar capacitadores, asesores y consultoresrurales en activo, en los fundamentos teóricos <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> aprendizaje, en los fundamentosmetodológicos que <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> ellos para la capacitación rural, así como en las capacida<strong>de</strong>s teóricasy prácticas para diseñar realizar, retroalimentar y evaluar procesos <strong>de</strong> aprendizaje que generen lascompetencias laborales y soluciones tecnológicas requeridas para el diseño, incubación yfortalecimiento <strong>de</strong> empresas e intermediarios financieros rurales, así como para <strong>de</strong>sarrollar laautonomía técnica y <strong>de</strong> gestión crediticia <strong>de</strong> las organizaciones y empresas <strong>de</strong> los productores.6. El egresado <strong>de</strong>berá reunir las capacida<strong>de</strong>s teóricas, metodológicas y satisfacer el nivel <strong>de</strong> resultadoscorrespondientes a los parámetros <strong>de</strong> referencia correspondientes al estándar <strong>de</strong> calidad, conforme alos cuales están diseñados los módulos <strong>de</strong> formación y se <strong>de</strong>tallan posteriormente. Debe alcanzar enparticular las capacida<strong>de</strong>s que le permitan <strong>de</strong>sempeñarse como formador <strong>de</strong> formadores ocapacitador <strong>de</strong> capacitadores <strong>de</strong> productores rurales, satisfaciendo los requerimientos <strong>de</strong> la norma<strong>de</strong> competencia laboral correspondiente. En correspon<strong>de</strong>ncia con este perfil, el egresado <strong>de</strong>berá<strong>de</strong>sarrollar en general las capacida<strong>de</strong>s siguientes:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!