08.12.2015 Views

LOS DERECHOS DE PESCA EN PERU

Análisis de los derechos de pesca en el Perú con toda la información estadística de la pesquería peruana al año 2014

Análisis de los derechos de pesca en el Perú con toda la información estadística de la pesquería peruana al año 2014

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>LOS</strong> <strong><strong>DE</strong>RECHOS</strong> <strong>DE</strong> <strong>PESCA</strong> <strong>EN</strong> EL <strong>PERU</strong><br />

_____________________________________________________________________________<br />

Tampoco hay información de las ventas al mercado interno que expresen con la misma<br />

precisión que las exportaciones, lo que se ha vendido en el país.<br />

Por tanto este análisis podría mostrar ratios menos favorables para el país si se sumase la venta<br />

nacional a la venta al mercado externo. A mayor venta, menor ratio de participación por renta y<br />

derechos de pesca.<br />

Debe sumarse al análisis el impacto ambiental que causa la industria y que se refleja en las<br />

bahías principalmente. Es evidente que habrá que hacer un gasto, en algún momento, para<br />

limpiar y descontaminar. No se sabe cuánto cueste hacerlo. ¿Quién asumirá el costo de dicha<br />

descontaminación?<br />

En términos de contribución monetaria al fisco, y por consiguiente para el país, la perspectiva<br />

del ciudadano debe evaluar si el monto cobrado por el Estado para ser utilizado en beneficio de<br />

toda la ciudadanía del país es equitativo, adecuado, o justo. Si no lo es, amerita un análisis y la<br />

búsqueda de alternativas de mejoramiento.<br />

TRANSFER<strong>EN</strong>CIAS PROV<strong>EN</strong>I<strong>EN</strong>TES <strong>DE</strong>L CANON PESQUERO En nuevos soles Fuente: Portal de Transparencia económica MEF<br />

AÑO TOTAL EXP CANON PESQUERO CANON PESQUERO TOTAL CANON PESQ TOTAL <strong>DE</strong> TRANSFER<strong>EN</strong>CIA % en relacio n Derechos de R<strong>EN</strong>TA<br />

PESQUERAS X <strong><strong>DE</strong>RECHOS</strong> <strong>PESCA</strong> X IMPUESTO R<strong>EN</strong>TA TRANSFERIDO GOB REG GOB LOC GOB C<strong>EN</strong>TRAL TOTAL a expo rtacio nes pesca total total<br />

2003 3.576.175.830 18.543.364 2.352.666 20.896.030 20.896.030 20.896.030 0,58% 37.086.728 4.705.332<br />

2004 4.554.168.840 17.700.645 17.700.645 4.425.161 13.275.482 17.700.643 0,39% 35.401.290 -<br />

2005 5.607.763.640 22.133.373 6.896.727 29.030.100 7.257.525 21.772.575 29.030.100 0,52% 44.266.746 13.793.454<br />

2006 5.670.659.540 19.473.574 30.043.826 49.517.400 12.379.524 37.137.876 49.517.400 0,87% 38.947.148 60.087.652<br />

2007 5.876.683.080 22.997.146 24.002.846 46.999.992 11.749.998 35.249.994 46.999.992 0,80% 45.994.292 48.005.692<br />

2008 7.590.855.800 23.552.878 46.583.893 70.136.771 17.534.193 52.602.578 70.136.771 0,92% 47.105.756 93.167.786<br />

2009 6.388.734.170 31.002.737 32.488.382 63.491.119 15.872.780 47.618.339 63.491.119 0,99% 62.005.475 64.976.764<br />

2010 7.115.359.680 25.117.082 31.587.578 56.704.660 14.176.165 42.528.495 56.704.660 0,80% 50.234.164 63.175.155<br />

2011 8.401.613.490 32.133.733 32.133.733 8.033.433 24.100.300 32.133.733 0,38% 64.267.466 -<br />

2012 8.481.677.400 24.331.086 132.603.969 156.935.055 39.233.764 117.701.291 156.935.055 1,85% 48.662.172 265.207.938<br />

2013 7.749.114.000 17.136.339 110.766.783 127.903.122 31.975.780 95.927.342 127.903.122 1,65% 34.272.678 221.533.566<br />

2014 8.685.053.000 27.393.801 66.939.135 94.332.936 23.583.234 70.749.702 94.332.936 1,09% 54.787.603 133.878.270<br />

2015 - - #¡DIV/0! - -<br />

TOTAL 79.697.858.470 281.515.759 484.265.804 765.781.563 186.221.557 579.560.005 - 765.781.562 0,96% 563.031.518 968.531.609<br />

El enfoque ciudadano puede dejar a otras organizaciones el análisis y discusión sobre aspectos<br />

técnicos y científicos propios de la pesquería. Debe más bien, preocuparse por su participación<br />

en la renta pesquera, considerando que es el propietario del recurso pesquero que está siendo<br />

explotado por una pequeña fracción de ciudadanos, los cuales deberían pagar un justiprecio por<br />

el derecho y el privilegio de lucrar con un recurso natural que, está siendo gratis en el caso de<br />

la pesca artesanal y muy barato en el caso de la pesca industrial.<br />

La pesca artesanal no está obligada al pago de derechos de pesca. Pero si bien es cierto una<br />

parte de sus desembarques va a los mercados nacionales para consumo interno, también es<br />

verdad que otra parte va a las plantas congeladoras y enlatadoras que exportan sus productos.<br />

¿Es correcto, y justo desde el enfoque ciudadano, que se exporten productos sin pago de<br />

derechos de pesca al igual que los productos que se venden en el país? Más allá de esto ¿no<br />

deberían pagar derechos de pesca, es decir el derecho a la extracción de un recurso natural del<br />

cual los 30 millones de peruanos somos propietarios, todos los pescadores que realizan<br />

esfuerzo pesquero?<br />

Este enfoque también debe dirigirse a analizar los precios a los que se vende el pescado en el<br />

mercado nacional y los volúmenes que se encuentran disponibles para las poblaciones de la<br />

costa, de la sierra y de la selva. Siendo propietarios de los peces y siendo una de las pesquerías<br />

más grandes del planeta, debemos preguntarnos si la cantidad disponible de pescado alcanza<br />

para todos los sectores de la población y si sus precios son asequibles para las mayorías.<br />

Un análisis objetivo, sin agresiones, debería conducirnos a la búsqueda de alternativas para<br />

hacer de la pesquería peruana una actividad más inclusiva y más justa.<br />

Hoy no es inclusiva porque muy pocos se benefician, no es equitativa porque el país no es<br />

adecuadamente remunerado por el lucro que generan sus recursos pesqueros y es<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!