09.08.2017 Views

Revista online paginas en baja

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El apr<strong>en</strong>dizaje basado<br />

<strong>en</strong> proyectos<br />

Cucha García de Val<strong>en</strong>zuela<br />

Directora<br />

Nuestra primera revista anual publicada <strong>en</strong> 1997 mostraba y explicaba varios ejemplos de los proyectos<br />

que trabajábamos ya desde ese <strong>en</strong>tonces con los chicos de PK hasta el 3° grado. Al año sigui<strong>en</strong>te, la<br />

revista fue más allá y pret<strong>en</strong>dió explicar <strong>en</strong> un artículo por qué habíamos elegido esta forma pedagógica<br />

de tra<strong>baja</strong>r, lo que implicaba, sus aportes y desafíos. Han pasado veinte años y el apr<strong>en</strong>dizaje basado<br />

<strong>en</strong> proyectos sigue estando <strong>en</strong> el candelero. Por un lado, porque <strong>en</strong> muchos colegios esta pedagogía<br />

ha sido difícil de implem<strong>en</strong>tar, lo que la hace parecer aún novedosa; <strong>en</strong> nuestro caso, porque este<br />

trabajo implica varios retos difíciles de lograr y que implican estar siempre <strong>en</strong> movimi<strong>en</strong>to.<br />

No es lo mismo planificar el apr<strong>en</strong>dizaje completo a través de proyectos <strong>en</strong> Inicial que <strong>en</strong> Secundaria.<br />

Para que sea una metodología viable <strong>en</strong> una escuela debe estar claro que la programación de los<br />

proyectos a lo largo de toda la escolaridad no puede estar totalm<strong>en</strong>te librada al azar o a la iniciativa<br />

espontánea. Se trata de poder programar con método y rigor, pero dejar a la vez los espacios para la<br />

participación libre y creativa de cada grupo de alumnos. Además, lo que se planifique debe permitir no<br />

solo poner <strong>en</strong> acción a los alumnos, sino sobre todo garantizar la oportunidad de nuevos apr<strong>en</strong>dizajes<br />

(capacidades y cont<strong>en</strong>idos), a veces muy específicos, algunos de los cuales (y no pocos) requier<strong>en</strong> de<br />

más tiempo, prerrequisitos <strong>en</strong> secu<strong>en</strong>cia adecuada y de un nivel de especialización de los profesores,<br />

qui<strong>en</strong>es deb<strong>en</strong> estar organizados de alguna manera particular para poder interv<strong>en</strong>ir <strong>en</strong> su mom<strong>en</strong>to.<br />

La mayoría de propuestas educativas que han alcanzado cierta madurez, por más innovadoras<br />

que sean, han reconocido esta problemática y han <strong>en</strong>sayado soluciones creativas y muchas veces<br />

eclécticas. Puede tratarse de combinar la metodología de proyectos con otras, o de aplicarla solam<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> algunas áreas o mom<strong>en</strong>tos, por ejemplo. Algunas funcionan mejor que otras, pero todas requier<strong>en</strong><br />

ir adaptándose a los tiempos, al perfil de los nuevos alumnos y a los recursos que van desarrollándose<br />

para la tarea educativa a lo largo del tiempo. Es <strong>en</strong> este contexto también que el colegio está haci<strong>en</strong>do<br />

un esfuerzo por poner las bases para un mayor aprovechami<strong>en</strong>to de las tecnologías de la comunicación<br />

y la información (TIC). No se trata solo de disponer de una red que permita una bu<strong>en</strong>a conectividad,<br />

ni de t<strong>en</strong>er dispositivos o plataformas. Se trata sobre todo de <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der para qué todo eso y cómo<br />

aprovecharlo realm<strong>en</strong>te para el logro de una mejor pedagogía.<br />

En nuestro colegio insistimos <strong>en</strong> el trabajo <strong>en</strong> proyectos <strong>en</strong> diversas modalidades. En primer lugar,<br />

debe aplicarse d<strong>en</strong>tro de cada área curricular, cada año <strong>en</strong> algunas de sus unidades de apr<strong>en</strong>dizaje.<br />

Aunque naturalm<strong>en</strong>te un proyecto implique a más de un área, el foco podrá estar puesto <strong>en</strong> una de<br />

ellas y el profesor podrá simplem<strong>en</strong>te m<strong>en</strong>cionar y aprovechar las conexiones con las demás. Esto<br />

funciona mejor si los profesores<br />

sab<strong>en</strong> tra<strong>baja</strong>r <strong>en</strong> equipo y<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> espacios para com<strong>en</strong>tar<br />

sobre sus programaciones. En<br />

el colegio t<strong>en</strong>emos reuniones<br />

planificadas con este propósito<br />

que g<strong>en</strong>eran que muchas<br />

veces se dé un paso más allá<br />

y t<strong>en</strong>gamos también proyectos<br />

organizados por más de un área<br />

conjunta y coordinadam<strong>en</strong>te.<br />

Cada área irá aportando y<br />

evaluando lo suyo, provey<strong>en</strong>do a<br />

los alumnos de las herrami<strong>en</strong>tas<br />

para avanzar autónomam<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> su proyecto.<br />

Una manera de inc<strong>en</strong>tivar este<br />

trabajo es también contar con<br />

mom<strong>en</strong>tos especiales <strong>en</strong> el año<br />

<strong>en</strong> que planteamos proyectos<br />

totalm<strong>en</strong>te indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes de<br />

la organización de las áreas<br />

curriculares. Se trata de partir<br />

de problemas o preguntas<br />

140<br />

Los chicos desarrollan hábitos saludables a través de investigaciones sobre una<br />

adecuada alim<strong>en</strong>tación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!