09.08.2017 Views

Revista online paginas en baja

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El nuevo currículo nacional<br />

para la educación básica 1<br />

Cucha García de Val<strong>en</strong>zuela<br />

Directora<br />

En las últimas dos décadas parece haber cons<strong>en</strong>so <strong>en</strong> el mundo respecto a la necesidad de que la<br />

escuela se preocupe porque los niños desarroll<strong>en</strong> compet<strong>en</strong>cias y no solo adquieran conocimi<strong>en</strong>tos.<br />

Todos han reconocido, por ello, la importancia de que el nuevo currículo pres<strong>en</strong>tado por el Ministerio<br />

de Educación <strong>en</strong> junio pasado refuerce esta idea y organice el currículo alrededor de 29 compet<strong>en</strong>cias<br />

(31 si sumamos las del área de educación religiosa). Es un avance también, desde nuestra experi<strong>en</strong>cia,<br />

que estas compet<strong>en</strong>cias sean transversales a todos los grados, pues las compet<strong>en</strong>cias toman un<br />

tiempo <strong>en</strong> desarrollarse pl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te; así como también es positivo que el currículo haya pauteado este<br />

desarrollo <strong>en</strong> estándares para cada nivel de la escolaridad.<br />

Ahora bi<strong>en</strong>, sabemos que el <strong>en</strong>foque de trabajo por compet<strong>en</strong>cias sin ser nuevo, no ha sido asimilado<br />

aún, lo que se refleja <strong>en</strong> algunas de las discusiones alrededor del nuevo currículo, <strong>en</strong> particular <strong>en</strong> cuanto<br />

a la propuesta de evaluación. Tal vez justam<strong>en</strong>te, el no haber tra<strong>baja</strong>do <strong>en</strong> el pasado una propuesta curricular<br />

nacional, que sea coher<strong>en</strong>te y completa con respecto a la evaluación, sea una de las explicaciones,<br />

y es por ello que convi<strong>en</strong>e que <strong>en</strong> esta oportunidad se aborde este tema de manera muy consist<strong>en</strong>te.<br />

En el Colegio Tr<strong>en</strong>er v<strong>en</strong>imos tra<strong>baja</strong>ndo por compet<strong>en</strong>cias hace más de veinte años y es mucho lo<br />

que hemos apr<strong>en</strong>dido al desarrollar nuestro propio sistema para hacerlo. Esto nos ha permitido ser<br />

un interlocutor importante <strong>en</strong> el trabajo de los especialistas <strong>en</strong> el desarrollo del nuevo currículo, el que<br />

finalm<strong>en</strong>te refuerza nuestra visión y la <strong>en</strong>riquece, a la vez que hace más fácil y coher<strong>en</strong>te el reporte de<br />

nuestro de trabajo que siempre debemos dar al Ministerio.<br />

Asimismo, cabe m<strong>en</strong>cionar que el currículo reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te pres<strong>en</strong>tado es el resultado de un proceso<br />

largo de consultas y elaboración, que no ha estado libre de marchas y contramarchas, confusiones<br />

y contradicciones. Lam<strong>en</strong>tablem<strong>en</strong>te no todas las dudas han sido resueltas aún y estamos todos a<br />

la espera de la próxima y urg<strong>en</strong>te publicación de las nuevas normas de evaluación, a pesar de que la<br />

implem<strong>en</strong>tación se hará gradualm<strong>en</strong>te y por ahora <strong>en</strong> Primaria solam<strong>en</strong>te.<br />

Como decíamos, nos parece un acierto focalizar la mirada <strong>en</strong> las compet<strong>en</strong>cias que han de desarrollarse<br />

<strong>en</strong> la escuela, alejándonos de la lista de objetivos concretos y desagregados o desarticulados,<br />

así como de la simple lista de cont<strong>en</strong>idos. Particularm<strong>en</strong>te interesante resulta la organización de estas<br />

compet<strong>en</strong>cias, que por número y por ser transversales y perman<strong>en</strong>tes a lo largo de todos los niveles de<br />

la educación básica, podría contribuir a consolidar un m<strong>en</strong>saje más claro respecto a lo que queremos<br />

lograr <strong>en</strong> la escuela y <strong>en</strong> relación al perfil del egresado que el mismo docum<strong>en</strong>to propone.<br />

Es de resaltar la importancia que se pret<strong>en</strong>de recuperar para áreas de expresión artística y de educación<br />

física, así como el interés por desarrollar de manera más decidida el área de inglés, todos aspectos que<br />

los colegios privados de calidad v<strong>en</strong>imos tra<strong>baja</strong>ndo consist<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te desde hace muchísimo tiempo.<br />

Sin embargo, sabemos que muchas de las compet<strong>en</strong>cias se desarrollan <strong>en</strong> el contexto de las áreas<br />

curriculares y los conocimi<strong>en</strong>tos que le son inher<strong>en</strong>tes. Nos parece fundam<strong>en</strong>tal que se trabaje la<br />

lista de conocimi<strong>en</strong>tos básicos e imprescindibles con mayor especificidad y detalle para colaborar<br />

con los profesores <strong>en</strong> el proceso de priorización necesario, dado que el desarrollo auténtico de las<br />

compet<strong>en</strong>cias requiere de tiempo para la actividad cognitiva autónoma de los alumnos, así como de<br />

la oportunidad de tra<strong>baja</strong>r con cierta profundidad los cont<strong>en</strong>idos que se elijan. Este es un trabajo bi<strong>en</strong><br />

logrado <strong>en</strong> nuestro colegio, pero será importante revisar el alineami<strong>en</strong>to de nuestros parámetros con<br />

los que proponga el Ministerio.<br />

Las compet<strong>en</strong>cias planteadas <strong>en</strong> el currículo han sido asociadas a las áreas curriculares, pero hay dos<br />

compet<strong>en</strong>cias (sobre uso de TIC y sobre autogestión del apr<strong>en</strong>dizaje) que no lo están y que deberán ser<br />

tra<strong>baja</strong>das transversalm<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> varias áreas, o <strong>en</strong> todas. Esto es algo muy novedoso para la mayoría de<br />

colegios del país y que implicará una mirada difer<strong>en</strong>te al trabajo mismo de los doc<strong>en</strong>tes. En el colegio<br />

1<br />

Adaptado de García de Val<strong>en</strong>zuela, M. (2016). El nuevo Currículo Nacional: desafíos para las escuelas. <strong>Revista</strong> Tarea, 14-18, publicado por<br />

la misma autora. Disponible <strong>en</strong> http://tarea.org.pe/edicion/edicion-92/.<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!