04.07.2020 Views

Revista Utopía y Praxis Latinoamericana. Año 25, n° 90 (julio-septiembre), 2020

Revista Utopía y Praxis Latinoamericana. Año 25, n° 90 (julio-septiembre), 2020

Revista Utopía y Praxis Latinoamericana. Año 25, n° 90 (julio-septiembre), 2020

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Utopía y Praxis Latinoamericana; ISSN 1316-5216; ISSN-e 2477-9555

Año 25, n° 90 (julio-septiembre), 2020, pp. 217-231

229

(Enero-Abril): [Fecha de consulta: 8 de mayo de 2019] Disponible

en:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29813593004

PÉREZ ESQUIVEL, A., CAUDURO, G., IÑIGUEZ ZAMBRANO, M.C. & LIWSKI, N. (2013). Los Pueblos

Constructores de Derechos. Ed. Eudeba

PÉREZ PÉREZ, T. (2013). Aproximaciones al estado del arte en educación en Derechos Humanos, publicado

en Revista RIIEP, Vol 6, N 1, En-Jun. 2013, Bogotá.

PIÑA, C. (1986). Sobre las historias de vida y su campo de validez en las cien­cias sociales. En Documento

de Trabajo 319, FLACSO (pp. 1-41). Santiago de Chile: FLACSO.

RIBOTTA, S. (2006). La educación en derechos humanos y la cultura de los derechos humanos, Dykinson,

Madrid.

RIVERA CUSICANQUI, S. (2010). Ch´ixinakax Utxiwa. Una reflexión sobre prácticas y discursos

descolonizadores, Ed. Tinta y Limón, Buenos Aires

Ribeiro, D ., 1969, La Universidad Necesaria. Editorial CEAL

ROCKWELL, E. (2012). “Movimientos sociales emergentes y nuevas maneras de educar”, publicado en

Educação & Sociedade [en linea] 2012, 33 (Julio-Septiembre) : [Fecha de consulta: 7 de mayo de 2019]

Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87324602003> ISSN 0101-7330.

RODRIGUEZ, L. (1996), “Educación de Adultos y Actualidad”, En Revista del I.I.C.E de la Fac. de Ffia y

Letras de la U.B.A. Año V, Nº 9. Buenos Aires. Octubre.

RODRIGUEZ, L. (2008). Situación presente de la educación de Jóvenes y Adultos en

CREFAL.

Argentina, México,

SANTOS, B. de S. (2009). Sociología jurídica crítica. Para un nuevo sentido común en el derecho. Trotta,

Madrid

SANTOS, B. de S. (2010). Epistemologías del sur. México: Siglo XXI.

SAUTU, R., 1999, El método biográfico. La reconstrucción de la sociedad a partir del testimonio de los

actores. Buenos Aires, Editorial de Belgrano.

SACAVINO, S. & CANDAU, V. (2014). Derechos Humanos, Educación, Interculturalidad, en Revista Ra

Ximhai, vol. 10, núm. 2, enero-junio, 2014, pp. 205-225 Universidad Autónoma Indígena de México El Fuerte,

México, Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=46131266009

5

SCHΫTZ, A. (1974). El problema de la realidad social, Amorrortu, Buenos Aires

SCHWARSTEIN, D. (1991). La historia oral, Centro Editor de América Latina, Buenos Aires.

SILVA, T. da (1997). Descolonizar el currículum, en Gentili,P., Cultura, política y currículo. Ensayos sobre la

crisis de la escuela pública, Bs.As., Losada.

SILVA, T. da (1999). "Documentos de identidad. Una introducción a las teorías del curriculum". Auténtica.

Belo Horizonte.

SOUZA MINAYO, M.C. (1997). El desafío del conocimiento. Investigación cualitativa en salud. Buenos Aires:

Lugar Editorial.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!