04.07.2020 Views

Revista Utopía y Praxis Latinoamericana. Año 25, n° 90 (julio-septiembre), 2020

Revista Utopía y Praxis Latinoamericana. Año 25, n° 90 (julio-septiembre), 2020

Revista Utopía y Praxis Latinoamericana. Año 25, n° 90 (julio-septiembre), 2020

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Utopía y Praxis Latinoamericana; ISSN 1316-5216; ISSN-e 2477-9555

Año 25, n° 90 (julio-septiembre), 2020, pp. 264-281

281

BIODATA

Esteban RAMOS MUSLERA: Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid,

Magister en Investigación Participativa para el Desarrollo Local por la misma universidad y Doctor en Ciencias

Políticas por la Universidad de Valladolid. Actualmente, es Coordinador del Área de Paz del Instituto

Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras

(UNAH), Director de la Revista Latinoamericana Estudios de la Paz y el Conflicto, miembro de Consejo de la

International Peace Research Association (IPRA) y Co-Secretario General del Consejo Latinoamericano de

Investigación para la Paz (CLAIP). Entre sus últimas publicaciones científicas destacan “Práxis participativa

de la paz transformadora: teoría y método” en el libro Pax Crítica. Aportes teóricos a las perspectivas de paz

posliberal (2019) Madrid: Tecnos. 425-471 bajo la coordinación de Pérez de Armiño, y Zirión; la Guía de

Capacitación en Paz y Violencia recientemente publicada en Tegucigalpa por el IUDPAS-UNAH, que facilita

el desarrollo de procesos formativos de Educación para la Paz Transformadora; y el artículo “La participación

del estudiantado en el diseño curricular de la Educación para la Paz Transformadora” (2019), OBETS. Revista

de Ciencias Sociales, 14 (2), 437-470. doi: 10.14198/ OBETS2019.14.2.06. Orcid ID: 0000-0002-4458-6731,

e-mail: esteban.ramos@unah.edu.hn, esteban.ramos@gmail.com.

IVING ZELAYA PERDOMO: Licenciada en Administración Industrial y de Negocios por la Universidad

Tecnológica Centroamericana (UNITEC), Magíster en Investigación Participativa para el Desarrollo Local por

la Universidad Complutense de Madrid, y Doctoranda de la Universidad de Valladolid, España. Actualmente

es profesora titular de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en la Dirección del Sistema de

Estudios de Posgrado. Entre sus últimas publicaciones se encuentra el artículo “La brecha Norte-Sur en

Investigación Científica” (2018), Revista Ciencia y Tecnología (No. 22), de la Universidad Nacional Autónoma

de Honduras, y “Los grupos de investigación en la UNAH: unidades fundamentales para la producción de

conocimiento y formación de relevo científico” (2015) Portal de la Ciencia (No. 6), UNAH. Orcid ID: 0000-

0002-7122-2992. e-mail: ivingzelaya@gmail.com

MANUEL MONTAÑÉS SERRANO: Licenciado y doctor en Ciencias Políticas y Sociología. Profesor en la

Universidad de Valladolid. Sus publicaciones más recientes son las siguientes: “Perfiles psicosociales de los

usuarios de los entornos virtuales según sus dimensiones motivacionales, características conductuales y

consecuencias”, Universitas Psychologica, Vol. 18, no 3, 1-14, 2019; y, “Teoría, metodología y práctica de la

producción de posiciones discursivas. (Un ejemplo: El caso de los discursos de la infancia sobre el mundo

adulto)”, EMPIRIA. Revista de Metodología de Ciencias Sociales, N. 43, 89-115, 2019. Orcid ID: 0000-0002-

3107-8818. e-mail: investigacionparticipada@gmail.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!