29.10.2020 Views

Cátedra Avícola & Agropecuaria Junio - Julio 2020

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

[ ECONOMÍA ] <-- Claudio Zuchovicky -->

El día después del día después

El economista experto en mercado de capitales y gerente de Desarrollo de la Bolsa de Comercio de

Buenos Aires se mostró optimista respecto del escenario económico local luego de la pandemia

Covid19. Aseguró que es necesario que Argentina llegue a un arreglo por la deuda y decida ir por el

camino del gradualismo, respetando al que produce e invierte en el país.

Claudio Zuchovicky, Economista

Claudio Zuchovicky sostiene que

“lo que pasa ahora en el país es

binario, es una historia que recién

empieza, no termina con el arreglo

de la deuda. Si concretamente la Argentina

llega a un arreglo voluntario, los

precios argentinos son baratos, los activos

locales están subvaluados en términos

de acciones, bonos. Ahora bien,

si la Argentina no llega a un arreglo,

desde mi punto de vista, estos precios

son caros, porque finalmente el crédito

privado va a ser mucho más difícil”. En

este sentido, agrega que “a la Argentina

le conviene arreglar y va a terminar a-

rreglando, por lo tanto veo una salida”.

PANDEMIA

“Siempre que vivimos una crisis parece

que, cuando termine, el mundo va

a ser nulo y para mí no es así. Obviamente

que fue grave lo que nos pasó,

fue una crisis de oferta, la oferta se frenó

de golpe… El ejemplo que siempre

pongo es cuando voy andando en bicicleta:

por más despacio que vaya,

siempre mantengo el equilibrio, pero si

me freno de golpe, o si me frenan de

golpe, es más difícil mantenerme, termino

con un pie apoyado en el piso.

¿Qué significa esto? Que esto fue una

crisis… Claramente, al principio se frenó

toda la economía global de oferta y

después de demanda por la pérdida de

pesos, pero esto lo escuché ochenta mil

veces: se viene un mundo nuevo, una

civilización nueva… Para mí no”.

En ese sentido, el economista

sostiene que “van a haber cambios de

CA&A | junio - julio 2020 • pág. 12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!