29.10.2020 Views

Cátedra Avícola & Agropecuaria Junio - Julio 2020

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

[ EMPRESAS ] <-- Farmabase continúa su proceso de expansión -->

nivel y utilización en todo el mundo. Es

un poco lo que buscamos, ofrecer al

mercado este tipo de herramientas”.

MANTENER INTACTO EL ADN DE LA

COMPAÑÍA

Al igual que las personas, todas las

empresas se vieron afectadas –en menor

o mayor medida– por la aparición

del COVID-19. Para Ewerton Zanelato,

mantener la calidad y los servicios que

Farmabase ofrece a sus clientes, fue

posible gracias a las bases que tiene la

compañía desde sus inicios: “es algo

que está en el ADN de cada uno de los

empleados de la empresa. Lógicamente

que estar en un ambiente con todo lo

que estamos vivenciando hoy, no por

manejar la empresa pero sí por el ambiente

que se vive más que nada financiero

y económico, genera una responsabilidad

no solamente con la empresa,

sino también con los empleados. Una

responsabilidad orientada a mantener

todos los puestos de trabajo y continuar

con el crecimiento, que de por sí, es

un desafío. De ahí que día a día uno

tenga que actualizarse y hacer las cosas

de una manera distinta a la que las

venías haciendo hace 2 o 3 meses. Ha

cambiado la relación con los proveedores

y también con los clientes. En ese

sentido, nosotros reinventamos la relación

con nuestros clientes, hoy buscamos

estar cerca de ellos pero de una

manera distinta a la que lo hacíamos

antes; antes nos gustaba estar mirando

los animales junto a nuestros clientes,

hacer diagnóstico o verificación, y hoy

todo eso tenemos que hacerlo de una

manera remota, evaluando los datos

que ellos tienen en sus sistemas operacionales.

Muchos de nuestros clientes

tienen sistemas donde aportan datos

de mortalidad, de ganancias por las distintas

fases, e intentamos utilizar esa

base de datos para poder ayudarlos.

Además de eso también creamos herramientas

que fueron muy positivas a lo

largo de este tiempo en cuarentena

para mantenernos cerca. Desarrollamos

un canal en YouTube donde se dio

la posibilidad de llevar conocimiento a

nuestros clientes a través de Webinars.

Este año ya hicimos 9 Webinars en estos

últimos meses, con diferentes referentes

del mundo en porcinocultura y en

avicultura. Fueron 9 Webinars con destacados

profesionales de Estados Unidos,

España y Brasil, cada uno con su

especialidad, permitiendo conocimientos

de punta a nuestros clientes. También

estamos avanzando en las próximas

semanas en lo que llamamos Video

Aulas, las cuales ya fueron lanzadas

en portugués y ahora estamos traduciendo

en español. Cada una de las Video

Aulas fueron producidas por profesionales

de nuestro cuerpo técnico y

hablan de distintos temas, como Salmonella,

Coccidiosis o Micoplasmosis,

donde se abordan las características de

las enfermedades y las formas de prevención

y control, en aproximadamente

25 minutos de duración. Paralelamente,

estamos desarrollando el mayor

evento de la porcinocultura de la actualidad.

En un momento en donde las

CA&A | junio - julio 2020 • pág. 58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!