11.01.2022 Views

SDT84

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VIDA COLEGIAL

Actos Institucionales

Discurso Institucional

del Decano Juan Luis de

Aynat Bañón

Precisamente, el decano aprovechó su

intervención final para combinarla con el

tradicional discurso que uno de los padrinos

realiza al finalizar este momento.

De Aynat ha llamado a hacer una reflexión

sobre este juramento o promesa,

recordando que los abogados deben actuar

siempre con “libertad, independencia

y buena fe”, deteniéndose precisamente

en esta “buena fe” que puede parecer

“anacrónica” pero que es fundamental

en un colectivo que debe contribuir

al “orden y la paz social”, pues en

caso contrario participaría “torpemente”

en el “incendio” de la sociedad.

Juan Luis Aynat durante su intervención en el Salón de Actos.

Asimismo, se refirió a la “honorabilidad”

de la abogacía, instando a los nuevos colegiados

a ser responsables con su trabajo,

acudir en ayuda del compañero y

solicitarla cuando sea necesario, y ser

leales con los adversarios procesales.

No dejó pasar la ocasión para subrayar

que, en estos tiempos de nuevas herramientas

y tecnologías, se puede perder

la “justicia de proximidad” que impera

hasta el momento. Aprovechó en su

agradecimiento a José María Contreras

Aparicio por la donación de parte de su

“magnífica biblioteca”, con una enciclopedia

Espasa completa, para recordar

que en su primer volumen esta obra enciclopédica

se indicaba: “Ninguna paradoja

en los tiempos actuales ha sido objeto

de más hondas controversias que

aquella que afirma que hoy se imprime

más que nunca y en cambio reina la ignorancia

con más extensión y estrago que

en otra cualquiera época anterior a la

nuestra”.

Mesa presidencial con el Decano franqueado por Luis Miguel Columna, Presidente de la

Audiencia Provincial, y Antonio Pérez Gallegos, Fiscal Jefe de Almería.

Una frase que “tiene su espejo” en 2021

con un “exceso de tecnologías, dispositivos,

herramientas, incluso de abundancia”

que puede confundir y llevar a

“abandonar el humanismo, las relaciones

humanas, la confraternidad y la generosidad”.

“Puede ser efectivamente

que la ciencia y la tecnología hayan avanzado

tanto que nos despegue de ciertos

rudimentos que han sido útiles para todas

nuestras vidas”, concluyó.

Aspecto del Salón durante el acto solemne de la celebración anual de Santa Teresa.

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!