11.01.2022 Views

SDT84

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RETAZOS DE LA HISTORIA

décadas siguientes. Uno de ellos fue el

linaje Salmerón, que propició la aparición

de dos ramas: la primera derivada

del matrimonio formado por José A.

Salmerón Garrido y Jacinta Lucas

Frías, quienes tuvieron once hijos, algunos

de ellos vinculados al mundo

del Derecho; la segunda procedente

del matrimonio formado por Lucas

Salmerón Lucas e Isabel Lucas Salmerón,

con nueve hijos. Ambas son el

objeto de nuestro estudio.

Antonio Salmerón Martos (1922-1984), un

jurista con título nobiliario. Gentileza de Mari

Sol Salmerón Frías e Inmaculada López

Santaella.

Antonio Salmerón Martos, un jurista

con título nobiliario

Nació en Torreperogil (Jaén) el día 3 de

junio de 1922. Hijo del notario Francisco

Salmerón Pellón, natural de Berja,

y de Francisca Martos Moreno de Villena,

natural de Torreperogil, cursó los

estudios de Bachillerato en el Colegio

de los Padres Agustinos, interrumpiendo

los estudios a causa de la Guerra

civil, y obteniendo el Grado de bachiller

en el año 1941. En el curso

1942-1943 se matriculó en el curso

preparatorio de Derecho en la Universidad

de Granada. Estudió la carrera

de Derecho por enseñanza oficial en el

Colegio del Sacro Monte de Granada,

obteniendo el Grado de Licenciado en

Derecho en junio de 1947. En los años

siguientes preparó las oposiciones a

Judicatura, que no llegó a aprobar.

Posteriormente, tras el fallecimiento

de su padre en 1950, entró como pasante

en un despacho de abogados de

Madrid, aunque no llegó a darse de

alta como abogado en el Ilustre Colegio

de Abogados de Madrid.

En el año 1954 contrajo matrimonio

con Celia Frías Ruiz Torres-Milano en

la Iglesia de la Concepción de Madrid,

naciendo del matrimonio nueve hijos:

Francisco José, Alberto, Mercedes,

Mari Sol, Antonio, José Manuel, Roque,

Juan y Celia. Un año después

ejerció como director de la Escuela de

Formación Profesional “Virgen de la

Paz”, de Beas de Segura (Jaén). También

fue nombrado juez de paz sustituto

de Beas de Segura. Murió en Granada,

el día 3 de febrero de 1984, a los 62

años, siendo depositado en el panteón

familiar del cementerio municipal de

Beas de Segura.

Panteón del cementerio de Beas de Segura

donde reposan los restos de Antonio Salmerón

Martos. Gentileza de Inmaculada López

Santaella.

Desde el año 1955 hasta 1984 ostentó

el título de Marqués de Casares, título

nobiliario español creado en Madrid el

10 de marzo de 1629 por el rey Felipe

IV y heredado de su antepasado Martín

de Arrese, coronel de los Ejércitos de

Guipúzcoa y Corregidor de Toledo y de

Madrid.

Francisco José Salmerón Frías, un

abogado con lazos de nobleza

Aunque nació en Beas de Segura

(Jaén) el día 21 de marzo de 1955, era

nieto del notario virgitano Francisco

Salmerón Pellón. Hijo de Antonio Salmerón

Martos y de Celia Frías Ruiz Torres-Milano,

cursó los estudios de Bachillerato

en el colegio de San Felipe

Neri de Baeza (Jaén) en 1973 y los de

Francisco José

Salmerón Frías

(1955-2013),

un abogado con lazos

de nobleza.

que abandonó. El día 3 de octubre de

1981 se dio de alta en el Ilustre Colegio

de Abogados de Jaén, ejerciendo la

profesión de abogado en Beas de Segura,

hasta el 10 de abril de 2008, que

se dio de baja por enfermedad, jubilándose

por incapacidad.

Con fecha 3 de marzo de 1984 contrajo

matrimonio en Adra (Almería) con Inmaculada

López Santaella, naciendo

del matrimonio dos hijas: Celia del

Mar e Inmaculada. Gran aficionado a

los deportes náuticos, fue socio del

Club Náutico Guadalmena de Sierra

Segura, compitiendo como piloto de

motonáutica con éxito a nivel regional,

llegando a proclamarse subcampeón

de Andalucía.

Murió en Madrid el día 9 de diciembre

de 2013, a los 58 años de edad, tras

una larga enfermedad, siendo depositado

en un panteón del cementerio

municipal de Beas de Segura. Desde el

año 1995 hasta el 2013 poseyó el título

de Marqués de Casares, obtenido por

rehabilitación, aunque él nunca hizo

ostentación del mismo, como manifestó

en una entrevista publicada en el

Diario Sur de Málaga el 10 de octubre

de 2010: “Yo nunca he hecho ostentación

del título, ni lo he utilizado para

conseguir algo. Todo lo que tengo es fruto

de mi trabajo”.

Ignacio Abad Salmerón, nieto del notario

Francisco Salmerón Pellón y bisnieto

de Francisco Salmerón Lucas,

ambos nacidos en Berja, nació en

Hondarribia (Guipúzcoa) el día 26 de

mayo de 1964. Hijo de Ezequiel Abad

Llorente y María de las Mercedes Salmerón

Martos, cursó los estudios de

Bachillerato en el Instituto “Jaime Ferrán”,

de Collado Villalba (Madrid), obteniendo

el título de bachiller en el año

1981, y la Licenciatura de Derecho en

la Universidad Complutense de Madrid

(1982 a 1987), licenciándose en este

Derecho en la Universidad de Granada, Acto de jura último como año. abogado Con de Francisco fecha 1992 José Salmerón se dio de

licenciándose en el año 1979 y preparando

oposiciones a Notarías hasta de Madrid. También realizó la

Frías ante alta el juez en de el Baltasar Ilustre Garzón Colegio en el de año Abogados 1981.

Gentileza de Inmaculada López Santaella.

diplo-

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!