11.01.2022 Views

SDT84

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VIDA COLEGIAL

Cursos, Jornadas y Conferencias

tancia nº 8 de Almería, Javier Prieto Jaime, siempre tan

atento y colaborador con nuestro colegio y a quien de nuevo

agradecemos su capacidad docente y permanente disponibilidad,

y la Fiscal delegada de discapacidad de Las Palmas

de Gran Canaria, Rosa Rubio Ramos, ambos auténticos expertos

en la materia que, cada uno desde su específico ámbito

de práctica diaria en el foro diseccionaron las pequeñas

y grandes fallas de una ley que se adivina más voluntarista

que técnicamente bien construida.

Y, como broche final, una mesa de abogados en nuestra

casa, los compañeros Manolo Castiñeiras, dedicado desde

“tiempo inmemorial” a esta parcela del derecho y un longevo

pozo de sabiduría, Antonio Ruano, a la sazón y en lo que

aquí interesa, letrado de la Fundación Almeriense de Tutela

que nos dio su crítica opinión de una reforma que viene sin

dotación económica y Luis López, Vicepresidente del recién

creado Grupo de Abogados y Abogadas por la defensa de los

derechos de las personas con discapacidad y letrado de

FAAM con largos años de experiencia a sus espaldas.

Hubo una respuesta abrumadora por parte de los compañeros,

con más de 360 inscripciones y un seguimiento real de

las ponencias conforme a la convocatoria del curso de más

del 95%. Como ha quedado apuntado, en breve, más.

II CURSO DE FORMACIÓN PARA ADSCRIPCIÓN Y PERMANENCIA EN EL

TURNO DE OFICIO ESPECIALIDAD ENTRADAS MASIVAS

Consecuencia de la apropiación

sin escrúpulos de unos pocos de

las riquezas naturales de países y

de la corrupción por parte de los

gobernantes, se veda en muchos

lugares del mundo la más mínima

oportunidad de vida a sus ciudadanos.

Si a este dramático escenario

unimos a los países en guerra

donde la destrucción de las

personas constituye la pauta diaria

y continua de actuación u otros

países que sufren la instalación y

permanencia en el poder de regímenes

dictatoriales donde se persigue,

destruye y tortura al que disiente,

y en donde los crímenes de

lesa humanidad se convierten en

el patrón de comportamiento desde

los aparatos del poder para

mantenerse en el mismo, sembrando

el terror en la población,

podemos concluir que millones

de personas se vean en la necesidad

de demandar el apoyo, la solidaridad

y la protección en países

con nivel de desarrollo. Consecuencia

de estas realidades son

los constantes flujos migratorios

que se producen en el mundo, razón

por lo que nuestro país, puerta

de Europa en África, recibe

continuamente a tantas personas necesitadas de apoyo

El Decano Juan Luis de Aynar inauguró el curso que se celebró

de forma telemática.

Los compañeros José Luis García Planchón, Diputado Tercero de la

Junta de Gobierno del Colegio y Francisco Morenilla Belizón cerraron

el curso con el tema: “Vía administrativa previa y vía judicial”.

En el mundo global que vivimos, en este siglo de la revolución

tecnológica, y frente al elevado nivel de vida y desarrollo

de las sociedades de los países avanzados del mundo, sobreviven

o malviven pueblos y países en la más absoluta miseria

y en la explotación más abyecta. Todas y cada una de

estas personas ostentan el derecho fundamental de defensa

y asistencia jurídica, y por ello no se debe cesar de trabajar,

y así se hace desde el Consejo General de la Abogacía Española

y desde los Colegios de Abogados, para dotar de instrumentos

que ayuden, faciliten y apoyen el derecho fundamental

de defensa de las personas migrantes y que sea una asistencia

jurídica de calidad. El compromiso

de la Abogacía Española

se muestra una vez más con las

personas más vulnerables y necesitadas

de protección. Más que

nunca es necesario este trabajo

de la Abogacía en el que defendiendo

los derechos de personas

vulnerables, se están defendiendo

los derechos humanos. (Blas Jesús

Imbroda Ortiz Presidente de

la Subcomisión de Extranjería y

Protección Internacional del Consejo

General de la Abogacía Española.

Los días 14 y 15 de julio, inauguradas

por el Decano del Colegio,

Juan Luis de Aynat Bañón. se celebró

el II CURSO DE FORMACIÓN

PARA ADSCRIPCIÓN Y PERMA-

NENCIA EN EL TURNO DE OFICIO

ESPECIALIDAD ENTRADAS MASI-

VAS. Se impartieron las siguientes

ponencias:

1ª PONENCIA: “DETECCIÓN PER-

SONAS EXTRANJERAS SUSCEP-

TIBLES DE PROTECCIÓN INTER-

NACIONAL”, por María del Mar

Mena Reche. Abogada ICA Almería.

2ª PONENCIA: “SOLICITUDES DE

PROTECCIÓN INTERNACIONAL Y

PROCEDIMIENTO”, por Marcelo Belgrano Ledesma. Coordinador

del SOJ del ICA Madrid y Vocal del Consejo General de

la Abogacía Española.

3ª PONENCIA: “LA ACTUACIÓN LETRADA EN LA DETEC-

CIÓN Y DEFENSA DE LAS VÍCTIMAS DE TRATA”, por Mariano

Calleja Estellés. Abogado ICA Madrid. Experto en Derecho de

Extranjería.

4ª PONENCIA: “VIA ADMINISTRATIVA PREVIA Y VIA JUDI-

CIAL”: Insostenibilidades y problemática en la representación

procesal” por José Luis García Planchón. Abogado ICA

Almería. Diputado Tercero de la Junta de Gobierno del Colegio

y Francisco Morenilla Belizón. Abogado ICA Almería

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!