11.01.2022 Views

SDT84

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Presentación

José Ramón Cantalejo Testa

DIRECTOR

ct1057@icaalmeria.com

Tenemos que reiterar la idea de que la edición en papel de

nuestra veterana revista debe sobrevivir como testigo vivo de la

historia de nuestro Colegio y sus Colegiados, de la Justicia

Almeriense en general y sus protagonistas. Opino que debemos

seguir con el esfuerzo reconociendo el gran trabajo de los

que han participado en su elaboración desde su nacimiento

hace ya XXXIII años, que son muchos, comenzando por el apoyo

de los sucesivos Decanos y Juntas de Gobierno. Ya no es óbice

para su paso por la imprenta el gasto para la economía colegial

pues, poco a poco, vamos consiguiendo, gracias a la confianza

de nuestros patrocinadores y una mejor gestión, que se reduzca

al mínimo su peso presupuestario.

Su existencia física garantiza la supervivencia de una importante

fuente de nuestra historia en un futuro digital que, si se

viene abajo, será difícil de recuperar; además de otros problemas,

en principio coyunturales, como es el hecho de que, para

poder imprimir este ejemplar, se ha tenido que comprar el

papel por adelantado, en octubre, con un 11% de aumento de

precio, pues la imprenta nos avisó de que, si no lo hacíamos

así, nos arriesgábamos a no disponer de esta materia prima

ahora, en diciembre de 2021.

En cuanto al contenido, seguimos consolidando una calidad

incontestable merced a la generosidad y nivel de nuestros

colaboradores, los habituales y los nuevos que se acercan a

nosotros, entre los que se incluyen, además de competentes

compañeros, catedráticos, magistrados, profesores, historiadores

e investigadores de primer nivel. Tenemos que complacernos

de que son miles las entradas y consultas que constan

en nuestra edición digital que se puede visualizar en la página

web del Colegio.

La sección de opinión reúne a los usuales, entre los que debemos

destacar la firma de Antonio Hermosa, reconocido periodista,

con una larga y meritoria trayectoria profesional, muy

comprometido con temas relacionados con la Justicia almeriense

y la organización Amnistía Internacional. Estamos

convencidos de la importancia de que profesionales de distintas

disciplinas nos ilustren con su opinión sobre temas relacionados

con el Foro.

En este ejemplar de Sala de Togas se incorpora, aportando un

documentado trabajo sobre nuestro compañero Enrique Sierra

Valenzuela (Adra; 1845-1880), Antonio José López Cruces,

publicista de Abogados almerienses con extraordinarios trabajos

sobre el propio Sierra Valenzuela, Antonio Ledesma y Nicolás

Salmerón, que merece el reconocimiento de nuestra

institución y con el cual la sección “Retazos de la Historia”

cobra, si cabe, un mayor valor documental.

En cuanto a la vida social, la boda de los compañeros Marta

Ortiz con Lucas Soria se erige como la primera que reseñamos

en nuestra revista colegial. Llevábamos tiempo solicitando que

nos enviarais la crónica de estos eventos que quedarán para la

Historia del Tiempo Presente.

La cara triste del segundo semestre de 2021 es el fallecimiento

de compañeros con los que hemos compartido años de ejercicio

y, en muchos casos, entrañable amistad, como el caso de

Darío Fernández Álvarez que ha sido el Abogado penalista

almeriense con mayor proyección mediática en los 180 años de

historia de nuestro Colegio, al que se le dedican dos sentidos y

significativos obituarios de la pluma de nuestra compañera

Antonia Amate y del periodista Antonio Torres, que nos dejan

dos perfiles de Darío que, sin duda, esclarecerán sobre su

significado a nuestros lectores presentes y futuros.

La sección de fondo jurídico se ha convertido en una fuente de

la actualidad normativa, jurisprudencia y doctrina de gran

calado de la mano de nuestros ya habituales colaboradores,

como el Catedrático de Lingüística General de la UAL, Francisco

García Marcos, que aporta novedosos trabajos en temas de

interés sobre esta disciplina relacionándolos con la Justicia;

los Magistrados Tomás Cobo Overa y Diego Zafra Mata, con

extraordinarias aportaciones de actualidad; José Luis Godoy,

Director de la Escuela de Práctica Jurídica del Colegio; y

Joaquina Segura, Presidenta del Grupo de Menores, a los que

mostramos nuestro mayor agradecimiento por su generosidad,

aprovechando la ocasión para insistir, una vez más, en

nuestra invitación a los diversos grupos colegiales para que

nos manden trabajos de interés.

Pese a que seguimos sin terminar de salir del bucle de la

persistente pandemia que nos ha tocado vivir, el Colegio y las

instituciones que nos representan han continuado, como no

podía ser de otra manera pero con un gran mérito colectivo,

sus actividades formativas, de atención al Turno de Oficio

durante 365 días las 24 horas del día y recuperando tímidamente,

con estricta sujeción a las restricciones impuestas, la

vida social y las celebraciones presenciales como la de la

patrona Santa Teresa, juras de nuevos Letrados y, entre otras

más, el día de la Justicia Gratuita.

No podemos dejar de mencionar el éxito de nuestra publicación

Cuadernos Literarios, hija y hermana, que alcanza el

número 15 desde su aparición en agosto de 2014, consolidándose

en su caminar independiente bajo la dirección de nuestra

querida compañera María del Carmen López Saracho.

Un año más, y van cinco, publicamos en nuestra contraportada

la felicitación navideña creada por los más pequeños de nuestros

hijos, premiadas en el concurso anual organizado por el

Colegio, que así tienen la oportunidad de dar a conocer sus

habilidades artísticas. ¡Por cierto!, deciros que la idea del

concurso infantil ha tenido bastante éxito siendo adoptada por

el propio CGAE.

Terminamos estas líneas esperando poder estar en vuestras

manos en julio de 2022, con el número 85, iniciando nuestro

XXXIV año de existencia ininterrumpida.

El Consejo de Redacción y todos los que hacen posible Sala de

Togas, os deseamos un venturoso año 2022 y felices fiestas

navideñas.

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!