11.01.2022 Views

SDT84

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RETAZOS DE LA HISTORIA

guió escapar a Londres en 1937 y pasar

a la zona nacional de Granada, reintegrándose

a su notaría de Almería

al finalizar la Guerra, donde permaneció

los años 1940 a 1942.

Ese último año ejerció como notario en

Granada, en sustitución de su compañero

Antonio García-Trevijano, protocolizando

la compraventa de una finca

urbana mediante escritura de fecha 22

de octubre de 1942 (bajo el núm. 691

de su protocolo). También intervino en

la constitución de la empresa Briseis,

S.A. mediante escritura pública otorgada

en Granada el 18 de noviembre

de 1948. Un año más tarde obtuvo nuevo

destino en Almería, jubilándose el

día 14 de abril de 1952, a la edad de 75

años.

Una de las últimas actas que extendió

fue con motivo de la coronación canónica

de la Virgen del Mar, patrona de

Almería, el día 8 de abril de 1951, en la

que actuó como notario de la ciudad

almeriense. Murió en Almería el día 29

de agosto de 1957 siendo depositado

su cuerpo en un nicho del cementerio

municipal de Berja.

Nicolás Prados Salmerón es hoy un

referente para otros juristas de la familia,

como su bisnieta, Ana A. Sánchez

Silvestre, que ejerce en la actualidad

como notaria en Vícar.

Luis Salmerón Arjona, aunque nació

en Granada el día 23 de diciembre de

1851, sus ascendientes paternos eran

de Berja. Hijo de Manuel Salmerón

Ros, natural de Berja, y de María de los

Remedios Arjona Martínez, natural de

Águilas, ingresó tardíamente en el Instituto

de Almería, finalizando los estudios

el 30 de septiembre de 1878, a la

edad de 26 años y obteniendo el Grado

de Bachiller en el mes de junio de

1880. Seguidamente, cursó los estudios

de Derecho en la Universidad de

Firma autógrafa del notario Nicolás Prados Salmerón. Archivo Histórico de la Universidad de Granada.

Partida de Bautismo de Francisco Salmerón Lucas. Archivo Histórico Nacional.

Granada, consiguiendo terminar la carrera

en el año 1886 con 34 años. En el

mes de diciembre de ese año se dio de

alta en el Ilustre Colegio de Abogados

de Almería, formando parte como diputado

de la Junta de Gobierno de dicho

Colegio, presidida por Miguel García

Blanes en el año 1902, sin que tengamos

más noticias de su trayectoria

profesional.

Conclusión

La familia Salmerón de Berja formó

una cantera de juristas, que destacaron

bien en el mundo del Derecho,

bien en el campo de las letras, bien en

el ámbito de las artes a nivel nacional.

Su tronco común lo constituyó la rama

Salmerón Lucas compuesta por once

hermanos, uno de cuyos miembros,

Francisco Salmerón Lucas, fue un

prestigioso abogado, pasante y discípulo

de Francisco Salmerón y Alonso

en el siglo XIX, sin que hayamos encontrado

algún grado de parentesco

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!