10.04.2022 Views

Revista Libre Pensamiento, no. 59. Dossier: Retos del sindicalismo

Revista Libre Pensamiento, no. 59. Dossier: Retos del sindicalismo

Revista Libre Pensamiento, no. 59. Dossier: Retos del sindicalismo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que la gente se presente en la asamblea sin haber leído

documentos, cuando hay que discutirlos y aprobarlos o

rechazarlos, o sin haber pensado en los puntos del orden

del día.

La falta de militancia es un hecho lacerante, sobre

todo si vamos más allá de las secciones sindicales de

empresa o de centro de trabajo. Sé que los afiliados de

cuota son necesarios e importantes, pero no son suficientes

en absoluto pues si sólo tenemos ese tipo de afiliados

nuestro destino ineludible es convertirnos en sindicatos

de servicios. Una organización participativa

necesita una masa crítica de militancia para poder ejercer

como tal; no me atrevo a poner porcentajes, pero

desde luego, si más de un tercio de la afiliación no acude

con regularidad y rigor a las asambleas y además colabora

en las diversas acciones sindicales que se plantean

para defender como trabajadores frente a las agresiones

de los empresarios y del sistema en general, lejos estamos

de ser un sindicato anarcosindicalista. Esa escasa

militancia se nota incluso en las dificultades que suele

haber para encontrar personas que asuman cargos, con

lo cual puede darse el caso de que lo asuman quienes ya

está desbordados por las responsabilidades o personas

que no gozan ni de la preparación ni de las ganas para

ejercer el cargo con buen ánimo. Sé que, como suele ocurrir,

estoy escribiendo esto en una revista que probablemente

la leen solo los militantes, por lo que el discurso no

llega a quien debiera llegar. Como intentaré aclarar más

adelante, no debe reducirse esta descripción a un lamento

lacrimógeno condenado a provocar desánimo pesimista.

Tampoco estoy echando la bronca a nadie por no militar

o participar muy poco.

Además, la falta de militancia y la mínima disposición

a ocupar cargos provoca la perpetuación en los cargos de

personas. En general, porque no ven manera de dejar las

tareas que desempeñan sin provocar un descalabro, pero

también se da el caso de que ese problema termine convirtiendo

en papel mojado las exigencias de rotación.

Total, que parecemos a veces encerrados en un círculo

vicioso con el riesgo de desvirtuar uno de los requisitos

2

DOSSIER 1

LP

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!