10.04.2022 Views

Revista Libre Pensamiento, no. 59. Dossier: Retos del sindicalismo

Revista Libre Pensamiento, no. 59. Dossier: Retos del sindicalismo

Revista Libre Pensamiento, no. 59. Dossier: Retos del sindicalismo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ha ido abriendo en el interior de los asalariados. Y hasta es dudoso que lo haya intentado más

allá de las meras declaraciones de intenciones. Si los trabajadores con capacidad sindical son

los que ocupan mejores posiciones laborales y económicas, el sindicalismo ha buscado auparse

ocupando esa capacidad y devolviéndosela a esos mismos trabajadores mediante compensaciones

económicas y ventajas sociales. Las divisiones y desigualdades que el capital ha conseguido

introducir entre los trabajadores, depreciando las condiciones laborales y sociales de

las capas sociales más desfavorecidas, han sido un factor esencial en su dominación. Y lo ha

sido, sobre todo, porque ello ha sido causa y consecuencia del debilitamiento sindical. De un

sindicalismo empujado a jugar en los terrenos más fáciles y cercanos, siempre en lo permitido

dentro de lo existente. En ese sentido, la reivindicación economicista del sindicalismo (ejercida

como reivindicación única, mientra se coopera en la racionalización de sectores productivos

y de servicios, con detrimento del resto de condiciones laborales), lejos de fortalecer la

capacidad de enfrentamiento de los trabajadores contra el sistema imperante, los ha empujado

a su adhesión a él, vía incrementos del consumo. Un mecanismo clásico en la vieja relación

de clases.

El papel jugado por el sindicalismo es, seguramente, fruto de su propia debilidad. Pero también

está jalonado de paulatinas renuncias y acomodaciones que han permitido el mantenimiento

de los aparatos sindicales mientras se ahondaba su derrota y su inutilidad a la hora de

afrontar los problemas reales de los trabajadores. Cierto que desde CGT hemos defendido, a

veces de manera muy loable y meritoria, otra forma de afrontar el sindicalismo, pero también

de nosotros requiere el actual momento una reflexión seria sobre el qué y el cómo de muestra

actuación.

LP

EDITORIAL 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!