26.01.2024 Views

CUENTOS PARA NUESTROS FUTUROS ALUMNOS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La codicia

Autora: Janet Peña Bustos

Es 1946, Beatriz, una niña de doce años de tez morena, ojos marrones, bondadosa y

generosa, y es cuidada por sus padres: Pedro de cuarenta años y su madre Magdalena

de cuarenta y tres. Su padre es carpintero y su madre, una mujer que se dedica al campo

trabajando tierras de un hombre que le pagaba por recolectar lo que se cultivaba.

Vivían en un pueblo retirado de la urbanización, donde abundaba la pobreza y escaseaban

los servicios básicos. Muchos de los habitantes se dedicaban al cultivo de las tierras que

pertenecían a un solo dueño y a la venta de leña. Los habitantes se transportaban en

burros o a pie.

Esta familia era humilde, pues Pedro, padre de Beatriz, conseguía muy poco dinero con

los trabajos que realizaba de carpintería y a su madre Magdalena se le pagaba con una

mínima porción de lo que cultivaba en el campo.

Beatriz nunca tuvo la oportunidad de recibir educación al igual que sus padres, pues ni

ellos ni sus abuelos podían pagarla, ya que escasamente les alcanzaba para para vestir

y comer.

Después de once largos años Beatriz ya con veintitrés cumplidos, se había convertido

en una mujer bella. Beatriz empieza a notar que nada es igual a cuando tenía 12 años,

se da cuenta de que ya no es la niña que solía salir a jugar con los niños del pueblo y

llegar a su casa donde la reñían sus padres, porque llegaba sucia, llena de barro y lodo.

Se dio cuenta que había crecido y con ello sus padres también habían envejecido. Las

manos de ellos se les veían arrugadas, les costaba caminar, su cabello se había teñido

de blanco y habían perdido la vista poco a poco.

Un día sus padres se disponían a salir a trabajar como de costumbre. Su madre se sentía

agotada y Beatriz le pidió que no fuera a trabajar hasta que se recuperara sus fuerzas,

pero Magdalena se rehusó, y no accedió a quedarse en casa. Estando magdalena en el

campo, se empezó a sentir cada vez peor y murió a causa de la fatiga. Los capataces

al verla fueron al pueblo a avisar a Pedro y a Beatriz que la señora magdalena había

muerto en el cultivo.

Beatriz estaba destrozada y Pedro se encontraba conmocionado. Ante estas

circunstancias y para que no le sucediera lo mismo que a su madre, Beatriz le pidió

a su padre que se quedara en casa pues podrían vivir con lo que ella ganaba de lavar

ropa ajena. El dinero que consiguiera sería para el sustento de su padre, pensó. Lo que

no sabía era que Pedro se encontraba desolado por la muerte de su esposa y al poco

tiempo sufrió una muerte súbita causada por un infarto estando dormido en su cama.

Con el paso del tiempo, Beatriz encontró compañía con un hombre de quien se enamoró,

llamado Juan con quien se casó. Tres años más tarde Beatriz y Juan esperaban un hijo

y estaban felices por formar una nueva familia.

Beatriz no sabía que Juan se dedicaba al robo de ganado, creía que su esposo era un

hombre bueno y honesto por su parte, Juan quería darle una vida diferente a su futuro

hijo. Y cometió el error de robarle a su patrón y este lo mando matar con crueldad.

A unos cuantos días del nacimiento de su hijo, Beatriz volvió del trabajo y encontró a

su esposo muerto a un lado de la mesa. Beatriz estaba devastada, no sabía qué era lo

que le había ocurrido a su esposo, se sentía infeliz, pues había perdido a sus padres y

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!