10.08.2015 Views

METODOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL CURRÍCULO

metodología para la construcción colectiva del currículo

metodología para la construcción colectiva del currículo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

– Desarrollar la formación del docente mediante la metodología integradora porProyectos.– Promover la pedagogía desde el hacer, con vocación pluralista e intercultural,privilegiando la unidad en la diversidad y la inserción de lo local en lo global.– Desarrollar el aprendizaje con pertinencia sociocultural, centrado en lo humano.– Promover el estudio de lo local con visión regional, nacional, latinoamericana ymundial.– Integrar el conocimiento bajo la concepción interdisciplinaria, global e integral,rompiendo la fragmentación y la segmentación del conocimiento.– Incorporar en los proyectos el valor al trabajo, la convivencia, la interculturalidad, elidioma castellano, la historia y la geografía local, regional y nacional, la educaciónambiental, la educación física, la educación y seguridad vial, la educación envalores, la participación ciudadana, la práctica de los derechos y deberesconstitucionales.– Desarrollar seminarios de investigación para el desarrollo endógeno– Propiciar la participación de las distintas formas de organización de la comunidaden la planificación, ejecución, control, seguimiento y evaluación de planes,programas y proyectos que se desarrollen.– Fortalecer la relación del docente en formación con la comunidad y propiciarformas organizativas.– Formar al docente en el marco del pensamiento bolivariano y robinsoniano.– Incluir el estudio de las ideas pedagógicas contemporáneas latinoamericanas yvenezolanas.En todo caso en los escenarios para el debate y la construcción a nivel de cadaInstituto se debe tomar en cuenta la necesidad de incorporar la representación de losdistintos entes empleadores en elproceso de construcción curricular. A continuación sedescribedetalladamente el recorrido de cada uno de los pasos en elproceso deconstrucción de perfiles y planes de estudio de las distintas especialidades de pregrado.IEs conveniente destacar que el primer paso para construir un currículo para eldesarrollo de competencias es la construcción del perfil, para lo cual es indispensable11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!