10.08.2015 Views

METODOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL CURRÍCULO

metodología para la construcción colectiva del currículo

metodología para la construcción colectiva del currículo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I<strong>LA</strong> TRANSFORMACIÓN Y MODERNIZACIÓN <strong>DEL</strong> <strong>CURRÍCULO</strong>DE FORMACIÓN DOCENTE DE PREGRADO EN <strong>LA</strong> UPEL: CONTINUIDAD<strong>DEL</strong> PROCESOEl Proyecto de Transformación y Modernización del Currículo para la FormaciónDocente de Pregrado en la UPEL, promovido por el Vicerrectorado de Docencia y previstasu ejecución en el Plan Operativo 2006 de la Universidad, se concibe como un ProyectoAcadémico para garantizar la pertinencia social y académica del currículo de acuerdo a lossaberes, valores culturales, científicos y humanísticos, los cambios y transformacioneseducativas nacionales e internacionales.El Proyecto autorizado por el Consejo Universitario en su sesión N° 280, de fecha 20y 21 de octubre de 2005 ha permitido al Vicerrectorado de Docencia viabilizar lasacciones, conjuntamente con la Comisión Coordinadora de Docencia y la Comisión deCurrículo de Pregrado, con el fin de propiciar la participación activa de todos los actoresde la comunidad upelista, en este proceso de transformación y modernización curricularque adelanta la universidad, con el firme propósito de consolidar la construcción de uncurrículo con mayor pertinencia social que fortalezca la formación y el desempeño de losdocentes del país. Hasta la fecha se han realizado las siguientes acciones:1. Elaboración del Proyecto “Transformación yModernización del Currículo para la Formación Docente de Pregrado en laUPEL”. Documento Base. Autorizado por el Consejo Universitario en susesión Nº 280 de fecha 20 y 21 de Octubre de 2005.2. Concepción e incorporación del Proyecto“Transformación y Modernización del Currículo” en el Plan Operativo 2006 delVicerrectorado de Docencia.3. Realización del I Encuentro UPEL-MED, el 22 y23 de noviembre de 2006 en el Instituto Pedagógico de Barquisimeto, con elpropósito de conocer los cambios en las políticas educativas y sus implicacionesen la formación docente, así como proponer líneas conjuntas de acción einteracción.4. Elaboración del Informe de Avance “I Encuentro3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!