10.08.2015 Views

METODOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL CURRÍCULO

metodología para la construcción colectiva del currículo

metodología para la construcción colectiva del currículo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. Seminarios con docentes especializados invitados con el apoyo de Postgrado ySub-dirección de Extensión, en consideración con necesidades generadas en losdocentes.2. Realización de cursos específicos sobre determinadas áreas de conocimiento condocentes destacados en esas áreas, del mismo instituto u otros institutos u otrasuniversidades.3. Talleres sobre Teoría Curricular y aspectos del Diseño Curricular Institucional yJornadas Departamentales sobre Currículo y programas de curso.4. Jornadas Institucionales de Currículo, con el propósito de intercambiarexperiencias y promover la reflexión en torno a la problemática curricular yadoptar concepción de currículo compartida.5. Boletín informativo institucional sobre aspectos del currículo y nuevas tendenciasen el campo curricular, así como aspectos de nuestro desarrollo curricular.6. Jornadas Departamentales e Institucionales, donde los docentes presentarían suspropuestas de mejoramiento para el desarrollo de los cursos que administran, elmaterial didáctico creado, las estrategias de enseñanza o evaluación novedosas, losproblemas de rendimiento y las formas propuestas para enfrentarlos. Se realizaríaal finalizar cada lapso académico.7. Talleres participativos en los espacios que ofrecen las coordinaciones de curso, conel fin de estimular la reflexión y el debate sobre los problemas de aprendizaje yretos que enfrentan los estudiantes.V.- Fase de Seguimiento y Monitoreo del proceso de transformación curricular.Acciones1. Evaluación, para constatar si el proceso de transformación curricular se cumple deacuerdo con lo previsto y con qué resultados. Esta es una forma de dar continuidada la autoevaluación permanente, en cada especialidad y en la UPEL en generalJornadas Departamentales e Institucionales, donde los docentes presentarían suspropuestas de mejoramiento para el desarrollo de los cursos que administran, elmaterial didáctico creado, las estrategias de enseñanza o evaluación novedosas, losproblemas de rendimiento y las formas propuestas para enfrentarlos. Serealizaría al finalizar cada lapso académico.42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!