10.08.2015 Views

METODOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL CURRÍCULO

metodología para la construcción colectiva del currículo

metodología para la construcción colectiva del currículo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Valore los principios éticos consagrados en el patrimonio histórico, cultural ysocial como medio de identidad nacional.Posea actitud de búsqueda permanente para el uso de metodologías y técnicas aser incorporadas en el campo educativo.Domine conocimientos teóricos y metodológicos vinculados a la gestión yejecución de proyectos educativosMedie el logro de aprendizajes significativos mediante implementación deestrategias innovadoras.Valore los procesos de socialización para el logro de metas comunes.Tome decisiones oportunas y acertadas que contribuyan a la resolución deproblema de los espacios educativos.Domine las teorías que sustentan los procesos de enseñanza y de aprendizaje.Posea pensamiento crítico y autocrítico del que hacer pedagógico.Es muy importante señalar en este nivel del proceso, que ambas propuestas de perfilgenérico deberán ser consideradas y analizadas por los actores que intervengan en elproceso de construcción del perfil de cada especialidad (estudiantes, egresados, docentes,empleadores e investigadores y expertos), con la finalidad de seleccionar las que seconsideran como adecuadas para todos los docentes egresados de la UPEL, indistintamentela especialidad en la que se graduen. De la validación efectuada por cada colectivo ( porespecialidad), se estructurará el perfil genérico definitivo, que será común a todas lasespecialidades de la carrera docente que se administran a nivel de pregrado en la UPEL.IIIEn tercer lugar hay que considerar que, a diferencia de las competencias genéricas,las competencias específicas han sido definidas como los atributos que deben adquirir losfuturos egresados: aquellas relacionadas con la formación disciplinar que deben adquirir losegresados de acuerdo a los requerimientos propios de cada una de las especialidades depregrado.Los contenidos curriculares dejarán de ser fines en sí mismo para transformarse enlos medios necesarios para desarrollar las competencias que les permitan resolver17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!