10.08.2015 Views

METODOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL CURRÍCULO

metodología para la construcción colectiva del currículo

metodología para la construcción colectiva del currículo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6. Elaboración de material de consulta y adquisición de material bibliográfico adisposición de todos los profesores por Departamentos.II.- Fase de Capacitación y Actualización para desarrollo del currículo.Acciones:1. Realizar la inducción, actualización y capacitación de los docentes para lacomprensión, interpretación del modelo curricular y aplicación del modelopedagógico pro-puesto, en relación con concepción del proceso de enseñanza y deaprendizaje congruente con este modelo, para elaborar los respectivos programasde curso.2. Ofrecer la asesoría de las Comisiones de Currículo Institucional para grupos eindividualidades, participantes en el proceso, con miras a propiciar oportunidadespara aclarar posiciones teóricas e implicaciones prácticas.3. Generar espacios de reflexión en las coordinaciones de curso y fases sobre procesode desarrollo de los programas y formación de los estudiantes.4. Propiciar la adquisición de recursos bibliográficos, materiales y tecnológicos paraapoyar el desarrollo de los distintos subprocesos.III.- Fase de Formación en los Espacios Académicos de las Coordinaciones de losCursos y Fases del Plan de Estudios de la UPEL.Este proceso tiene por propósito fomentar la reflexión, el estudio, el debate eintercambio de experiencias entre docentes al interior de los departamentos y entrediferentes departamentos e institutos que conforman la UPEL, en torno a temas yproblemas relacionados con la planificación, implementación, desarrollo y evaluación delcurrículo institucional a partir de la revisión y actualización continua de los programas deestudio, de modo que se generen re-flexiones en torno a la formación que están recibiendonuestros egresados y propuestas novedosas que permitan el mejoramiento del currículoinstitucional, la formación integral de los estudiantes y del desempeño profesional de losdocentes de la UPEL.Las premisas básicas son:• La figura del docente como investigador de su propia práctica y la investigacióncomo un proceso de formulación y tratamiento de problemas relacionados con lapráctica educativa para mejorar y lograr un mayor conocimiento acerca de losplanes de estudio, la enseñanza y el aprendizaje.40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!