10.08.2015 Views

METODOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL CURRÍCULO

metodología para la construcción colectiva del currículo

metodología para la construcción colectiva del currículo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

son perfectibles, de acuerdo a los resultados de los procesos de construcción y reflexióncolectiva.OBJETIVOSEl desarrollo del proceso de Transformación y Modernización del Currículo para laFormación docente de Pregrado en la UPEL se ha concebido en etapas; una primera fuecubierta con la aprobación por parte del Consejo Universitario del Documento"Lineamientos que orientan el proceso de Transformación y Modernización del Currículopara la Formación Docente de Pregrado en la UPEL". La elaboración de perfiles, planes deestudio y programas de las respectivas unidades curriculares constituyen la segunda etapay la concepción y ejecución del Plan de Acompañamiento es la tercera etapa.Los objetivos de estas nueva etapas del trabajo curricular son los siguientes:Objetivos Generales:1. Generar un currículo para la formación docente de pregrado sustentado en unmodelo curricular centrado en el desarrollo humano integral, a partir de laconstrucción de perfiles por competencias genéricas y específicas, los planes deestudio modulares y los programas de unidades curriculares2. Desarrollar el Plan de Acompañamiento que haga factible la apropiación críticadel modelo formativo institucional de pregrado y el desarrollo del modelocurricular para la formación docente de pregrado.3. Propiciar la revisión, ajuste y creación de las normativas académicas yadministrativas que permitan optimizar el proceso de administración curricular.Objetivos Específicos:1. Definir las competencias genéricas que deberán desarrollar todos los egresados depregrado en la UPEL y las competencias específicas propias de cada especialidad,de la carrera docente en el pregrado de la UPEL, con un enfoque humanista,crítico y complejo.2. Construir los planes de estudio de cada una de las especialidades de pregrado, conuna estructura modular, coherente con lo establecido en los lineamientos para la5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!